Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Activos peruanos subieron tras el nombramiento de nuevo ministro de Economía

En lo que va del año el sol peruano ha subido más de 3% en línea con la depreciación del dólar.
En lo que va del año el sol peruano ha subido más de 3% en línea con la depreciación del dólar. | Fuente: Andina

El nombramiento de Oscar Graham en el MEF ha calmando el nerviosismo de los inversionistas en medio del reciente ruido político.

Esta mañana los bonos y el sol peruano subieron su valoración tras el nombramiento de Oscar Graham como el nuevo titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Según un reporte de Bloomberg, el nerviosismo de los inversionistas, generado por el ruido político, se calmó tras conocerse que el nuevo ministro será un profesional que pasó la mayor parte de su carrera en el banco central.

“El nuevo gabinete no es radical, que era el temor”, dijo Juan Prada, estratega de divisas de Barclays en Nueva York, a Bloomberg.

Ante esto, al inicio de la sesión cambiaria la moneda peruano se apreciaba un 0.9% frente al dólar, liderando los avances de las monedas latinoamericanas, mientras que los bonos peruanos en dólares también subían.

Los bonos en dólares con vencimiento en 2072 subieron hasta un 0.7 centavos para negociarse a 87.8 centavos de dólar, el nivel más alto desde el 21 de enero.

Para los inversores, el nombramiento de Graham garantiza que Perú no implementará cambios abruptos en su modelo económico y que se mantendrá la estabilidad macroeconómica, dijo Rodolfo Rojas, socio del grupo asesor político Sequoia.

“La presencia de alguien como Graham confirma que el presidente sabe que no puede tocar la macroeconomía”, sostuvo Rojas.

A pesar de la mirada positiva al cambio de ministro de Economía, los analistas no ven de igual manera a todos el gabinete ministerial.

Un informe de investigación de los analistas Andrea Casaverde y Roque Montero señala que los últimos cambios en el gabinete no marcan un giro claro en ninguna dirección para la postura política del Gobierno, sino que probablemente aumentan las preocupaciones sobre la gobernabilidad en el corto plazo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA