Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Adex alerta compra ilegal de toneladas de maca de chinos

Promper
Promper

La exportación de maca fue de aproximadamente US$ 14 millones, y sorpresivamente en los cuatro primeros meses del año la exportaciones de maca se elevaron 7%.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Gran  parte de la producción peruana de maca y sus semillas está siendo comprada por empresas chinas de manera ilegal, informó la Asociación de Exportadores del Perú (Adex)

Alejandra Velazco, presidenta del Comité de Productos Naturales de Adex, alertó que los comerciantes asiáticos ya se han llevado del país 1,500 toneladas de maca contrabandeada y planearían comprar toda la producción en las próximas semanas.

“Estamos frente a un caso de biopiratería con maca, y frente a un caso de competencia desleal. está saliendo de acá material genético que está infringiendo decretos nacionales e internacionales”, acotó.

Andrés Valladolid, presidente de la Comisión Nacional contra la Biopiratería del Perú reveló que cinco de las siete personas que tienen una patente de maca en china, tres compraron el producto en sembríos de la provincia china de Yunnan, y dos dijeron que provenían de Perú.

También se detectó que en China existen patentes de mejoramiento genético y de producción de maca de las cuales se desconoce su origen.

"A la fecha no hay contrato de acceso firmado, eso nos hace suponer que el origen del material genético no pasó por la vía legal", sentenció.

Ante esta crítica situación, Adex pidió a Sunat-aduanas estar alerta ante la eventual salida ilegal de más maca peruana, cuya cosecha termina en tres semanas.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA