Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Adex: Baja competitividad del Perú en ranking WEF afecta crecimiento

RPP / Wilfredo Angulo
RPP / Wilfredo Angulo

Gremio exportador señaló que los resultados obtenidos en el ranking del World Economic Forum "son incompatibles con la necesidad y posibilidad de mantener un crecimiento sostenido a tasas de alrededor del 6% anual".

El presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Eduardo Amorrortu, se mostró preocupado por la débil posición de Perú en el ranking de competitividad del World Economic Forum (WEF) 2013-2014, donde ocupamos la posición 61 de 148 países, la misma de año pasado.

“El estar en la mitad inferior de la tabla significa que tenemos una débil posición frente a nuestros competidores en el mercado internacional”, expresó.

Señaló que existen varios factores críticos en el ranking en los que estamos por encima de la posición 100, como en el caso de Confianza en los políticos (131), Protección de la Propiedad Intelectual (120), Crimen Organizado (137), Calidad del Sistema Educativo (134) y Calidad de la Infraestructura (101), entre otros.

Amorrortu señaló que los resultados obtenidos “son absolutamente incompatibles con la necesidad y posibilidad de mantener un crecimiento sostenido a tasas de alrededor del 6% anual”.
 
La sostenida caída de las exportaciones, la muy alta deserción de empresas, en particular de las pymes y la desaceleración del crecimiento de la economía, se explican en parte, por estos pobres indicadores de competitividad”, refirió.
 
Añadió que el principal mensaje que hace falta subrayar en la mente de las autoridades públicas es que la competitividad es y tiene que ser un esfuerzo de todos. “De nada sirve que 2 ó 3 ministerios y un equipo reducido de técnicos hagan esfuerzos denodados por mejorar la competitividad si el resto de sectores no acompaña ese esfuerzo y, a veces, obstaculiza el trabajo”, señaló.

El titular de Adex dijo que la experiencia de los países asiáticos nos señala que ellos partieron de niveles de ingresos muy bajos hace algunas décadas y ahora están al nivel de países desarrollados o están en vías de serlo.

“Esto nos indica que el proceso de mejorar la competitividad y alcanzar altos niveles de desarrollo, debe ser una tarea liderada al más alto nivel político”, sentenció.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA