Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Adex: Es positivo que Humala reconozca que la crisis llegó al Perú

Wilfredo Angulo / RPP
Wilfredo Angulo / RPP

Gremio exportador también resaltó el anuncio de medidas para afrontar las consecuencias negativas sobre este sector.

El reconocimiento de que la crisis mundial ya llegó al Perú por parte del mandatario Ollanta Humala, de sus ministros, así como el anuncio de medidas para afrontar las consecuencias negativas sobre el sector exportador y el país, es un paso positivo, opinó el presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Eduardo Amorrortu

Desde Panamá, en donde participa en el Expo Perú Centroamérica, Amorrortu coincidió con el Ministerio de Economía (MEF) en el sentido que ante la caída de los precios internacionales, la respuesta debe centrarse en una mayor producción.

"Parte sustancial de la solución es también un mayor esfuerzo por vender más. Los grandes mercados están contraídos pero somos una economía pequeña con un número sustancial de acuerdos comerciales, por lo que tenemos posibilidades de crecer en el sector  No Tradicional”, opinó.

Añadió que Adex ya había adelantado conversaciones con altas instancias del Ejecutivo para plantear acciones que permitan al comercio exterior ganar competitividad y promover la oferta peruana en nuevos mercados.

Uno de los últimos y más importantes avances es la decisión para agilizar los trámites de devolución del drawback, anuncio que fue hecho el lunes último por Sunat –Aduanas.

“Este problema fue transmitido por Adex y a nuestra iniciativa se instaló una mesa de trabajo del drawback, en la que también participaron otros gremios empresariales. Todo ello dio como resultado el anuncio de medidas correctivas como la eliminación de la exigencia de una serie de documentos cuya presentación no está contemplada en la normatividad vigente", dijo.

Una de ellas era el rechazo en ventanilla de los expedientes de las empresas. Ahora serán recibidos y luego analizados para determinar si están bien o son observados y/o rechazados. Asimismo, los rechazos serán registrados y tendrán el sustento y la base legal correspondiente, así como la  firma del funcionario que rechaza el expediente.

También se coordinó para identificar los principales motivos de rechazo y la realización de capacitaciones a los exportadores en coordinación con Adex y otras instituciones.

Otras de las modificaciones son la ampliación de 2 a 5 días para que el exportador pueda subsanar las observaciones de carácter formal (errores subsanables) y el establecimiento de criterios uniformes (entre los funcionarios de Aduanas), para identificar los errores subsanables y no subsanables.

Tampoco se exigirá al exportador la presentación de documentos adicionales al momento de presentar el expediente y se armonizarán los indicadores de riesgo a nivel nacional que justifiquen el pedido de información complementaria. Esto será solo en los casos complejos dependiendo el tipo de mercancía o empresa exportadora.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA