Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Congresistas opinaron sobre retorno a comisión de dictamen que impide postular a sentenciados por delitos graves

Congreso regresó a Comisión de Constitución ley que limita la participación en elecciones de condenados por delitos graves.
Congreso regresó a Comisión de Constitución ley que limita la participación en elecciones de condenados por delitos graves. | Fuente: CONGRESO DE LA REPUBLICA | Fotógrafo: ERNESTO ARIAS

Con 90 votos a favor, 22 en contra y 2 abstenciones, el pleno del Congreso decidió que el proyecto de ley retorne a la Comisión de Constitución para que sea analizado y se redacte con modificaciones.

Congresistas de diversas bancadas se pronunciaron luego de que el proyecto de ley que impide postular a sentenciados por delitos graves a cargos públicos fuera devuelto por el pleno a la Comisión de Constitución.

Y es que dicha propuesta no halló consenso debido a que delitos como homicidio, violación, secuestro, colusión, entre otros, fueron excluidos del texto que fue presentado ante el Legislativo por la presidenta del mencionado grupo de trabajo, Martha Moyano, considerando solo a los que han sido condenados por terrorismo, tráfico ilícito de drogas y rebelión.

Con 90 votos a favor, 22 en contra y 2 abstenciones, la representación nacional decidió que el proyecto de ley retorne a la Comisión de Constitución para que sea analizado y se redacte con modificaciones.

Al término de la sesión, la integrante de Fuerza Popular dijo ante los medios de comunicación que “no era el momento” y que “ha tenido que ir a comisión y la comisión va a tener que volver a tratar el tema”.

“Siempre tengo por lo menos la gentileza de salir y explicar. Yo aguanto, a mí me insultan, escriben en Twitter. El que está en política tiene que aguantar porque el que no tiene aguante pierde, entonces aguanto porque uno tiene la razón y ya lo acabamos de demostrar”, señaló.

Roberto Chiabra, por su parte, sostuvo que en la propuesta legislativa se estaban considerando los delitos más graves y para llegar a un consenso se debe analizar qué ilícitos se deben tener en cuenta “de tal manera de que los que se presenten para la elección popular no sea gente tan cuestionada”.

Sin embargo, precisó que “la Constitución no puede ser un listado de todos los delitos”.

Mientras que Sigrid Bazán, a través de sus redes sociales, manifestó que “el fujimorismo pretendió aprobar una ley para permitir que postulen secuestradores, violadores, asesinos”.

“Les hicimos vergüenza y luego de cambiar su texto dos veces, terminaron devolviendo el proyecto a comisión para que cuando consigan sus votos, intenten de nuevo aprobarlo”, refirió.


Alejandro Muñante también su cuenta de X para pronunciarse sobre la votación que hizo que la ley de reforma constitucional para garantizar la idoneidad en la función pública retorne a la Comisión de Constitución”.

“Ahora Fuerza Popular y APP se suman a la cuestión previa para seguir dilatando la aprobación de la ley que impide a sentenciados por delitos contra el orden constitucional postulen a un cargo de elección popular. Saquen sus conclusiones”, escribió el congresista.

Te recomendamos

Podcast recomendado

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, dijo que se debe respetar la libertad de creación de los productores artísticos.

Entrevistas ADN | podcast
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA