Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Adex: Expoalimentaria 2014 generó negocios por US$ 730 millones

Adex
Adex

"Se generó una gran posibilidad de negocios para las empresas peruanas y de esa forma logramos ingresar a más mercados", señaló el presidente de Adex, Gastón Pacheco.

La feria Expoalimentaria 2014 habría generado negocios por US$ 730 millones entre los empresarios nacionales y extranjeros que sostuvieron citas de negocios con compradores que llegaron de todas partes del mundo, estimó el presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Gastón Pacheco.

Explicó que esa cifra representa un incremento que sobrepasa la meta prevista inicialmente. “Se generó una gran posibilidad de negocios para las empresas peruanas y de esa forma logramos ingresar a más mercados”, señaló.

Indicó que la Expoalimentaria 2014 incrementó el número de visitantes internacionales, los cuales sumaron 2,596. De ese total, 40% procedían de América del Sur, principalmente de Argentina y Chile, 30% de América del Norte, 20% de Europa y 10% del resto del mundo.  Además, la feria recibió la visita de 22,000 compradores nacionales.

“Durante el primer día y medio se realizaron 530 reuniones de negocio con una variedad de productos, entre los que destacan del sector agro; café, quinua, paltas aguaymanto, pulpa de frutas, salsas y cereales. En el caso de los marinos resaltan las conservas”, detalló Pacheco.

La oferta peruana y de otros países fue conocida por compradores internacionales como Walmart, Shanghai Fruitday (China), Supermercados Tiv-Taam (Israel), Foodya Foods (Corea del Sur), Ekovista Oy (Finlandia), FTD Food Solutions (Australia), Export Packers (Canadá), entre otros.

Además destacó la participación de pequeños productores de 16 regiones como Piura, Ica, La Libertad, Lambayeque Arequipa, San Martín, Ucayali, entre otras.
 
La Expoalimentaria 2014 se realizó gracias al apoyo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), el Ministerio de la Producción (Produce) y Promperú.


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA