Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Adex: Falta compromiso para implementar Ventanilla Única

Gremio exportador exhortó a las instituciones públicas a sumar esfuerzos para culminar la implementación de este sistema para impulsar el comercio exterior.

El presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Eduardo Amorrortu, afirmó que  la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) aún no termina de implementarse, a seis años de su creación, por la falta de compromiso de algunas instituciones públicas.

Por ello, exhortó a estas entidades sumar esfuerzos para culminarla a la brevedad posible.
 
La VUCE fue creada mediante D.S. Nº 165-2006-MEF, con el objetivo de  impulsar el comercio exterior a través del uso de los medios electrónicos y siguiendo los avances implementados en  muchos países del primer mundo y de la región.

Sin embargo, pese a los esfuerzos realizados, de los 242 trámites que se pensaba consolidar en la VUCE (primera etapa) sólo 96 han sido centralizados hasta el momento.
 
Amorrortu recordó que uno de los pendientes es el trabajo de la Sunat para adecuar su pasarela de pagos y permitir la cancelación de tasas y otros conceptos de parte de los exportadores, en toda la red de bancos.

Estimó que se implementaría en los próximos cuatro meses, condicionado al inicio de las gestiones administrativas con las entidades pertinentes.

La VUCE trabaja en tres componentes: comercio exterior, certificado de origen y portuario.

En lo que respecta al comercio exterior, uno de los principales retrasos es la implementación de la interoperabilidad entre la VUCE y el Sistema de Aduanas (SIGAD), que tiene como fin validar las mercancías autorizadas por las entidades competentes y las que se presentan al despacho aduanero.

“Esperamos que la Sunat se mantenga como un aliado importante y acelere el proceso para eliminar en un corto plazo el uso de papel (documentos), con lo que se concretaría la mejora en los tiempos de los despachos. La VUCE es una herramienta vital para el aprovechamiento de los beneficios que nos trae la Alianza del Pacífico y los TLC suscritos”, dijo.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA