Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Adex: Lineamientos del Gobierno ratifican a Perú como país de oportunidades

Presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Juan Varilias Velásquez, dijo que crecer a un promedio de 6% garantiza ritmo adecuado para la generación de empleo.

 

"Los lineamientos del programa económico planteados por el Premier Salomón Lerner Githis, son positivos porque ratifica las líneas maestras del modelo económico que permitió que el Perú sea conocido como un país de oportunidades".

Así opinó el presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Juan Varilias Velásquez, respecto a la presentación del gabinete en el Congreso de la República.

“Crecer a un ritmo promedio anual de 6% garantiza un ritmo adecuado de generación de empleo y el fortalecimiento de las finanzas públicas. Asimismo, plantear el objetivo de cambiar la matriz productiva del país para favorecer la producción de valor agregado es también oportuno y positivo”, manifestó.

Indicó que evaluando este objetivo central en el modelo de crecimiento que se propone impulsar, se puede identificar elementos claves como la provisión de energía, la mejora tecnológica y educativa, el fomento de la producción con valor agregado y de las PYMEs, la formalización de la economía y la competitividad inclusiva

Varilias resaltó las diferentes vías de participación del sector privado, establecidas por el gabinete Lerner.

“Esta vías ya fueron habilitadas por los ministerios, gracias a lo cual hemos presentado algunas medidas y acciones público-privadas, con las que  creemos posible alcanzar, e incluso superar  las metas cuantitativas planteadas por el gobierno”, dijo.

Asimismo recibió de buen agrado lo dicho por el Premier en el sentido que la política de competitividad inclusiva buscará el aprovechamiento de los Tratados de Libre Comercio, en un clima de creciente formalización del aparato productivo y de responsabilidad compartida entre el Estado y las empresas.

 

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA