Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

ADEX: Mensaje presidencial debe garantizar inversiones futuras

Gremio exportador peruano asegura que el anuncio presidencial por Fiestas Patrias debe fortalecer el Plan de Estímulo Económico.

El presidente de la República, Alan García, debe anunciar medidas que permitan una mejor distribución de la riqueza, garantizando un ambiente de paz social en el que lfluyan las inversiones, opinó el titular de la Asociación de Exportadores (ADEX), José Luis Silva Martinot.

Indicó que el mensaje presidencial debe complementar y agilizar el Plan de Estímulo Económico lanzado hace algunos meses por el gobierno, a fin de poner dinero en la mano de los peruanos para que puedan consumir productos, generando  más puestos de trabajo.

"La demora hace  que la población se sienta desatendida o frustrada. Los empresarios a veces nos sentimos así pese a que tenemos cierto grado de acercamiento; imagínense lo que sucede con las personas de otras partes del país", dijo Silva Martinot.

Planteó, asimismo, estructurar programas de gastos que garanticen un impacto económico mayor, entre los cuales debe figurar el aumento de los presupuestos de los Organismos Públicos Descentralizados (OPDs).

"El gobierno debe ver esos gastos como una inversión cuyo retorno será en generación de empleo y recuperación de la actividad productiva", comentó.

Comentó que las OPDs son los brazos operativos con los que el gobierno se pone en contacto con los actores económicos, por lo que esas instituciones deben ser manejadas con criterios privados para liberarlos de las trabas políticas, burocráticas y supuestales que las limitan seriamente.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA