Upland Oil & Gas solicitará la revisión del proceso de calificación del Lote 192, tras ser descalificada por Perupetro por supuesta insolvencia. La compañía asegura cumplir con los requisitos financieros y resalta su éxito en la reactivación del Lote 8.
Upland Oil & Gas, una empresa petrolera peruana con casi 20 años de experiencia en el subsector de Hidrocarburos, anunció que solicitará formalmente al Directorio de Perupetro la Revisión del Proceso de Calificación para el Lote 192. Esta acción surge tras la decisión de Perupetro de descalificar a Upland alegando una supuesta insolvencia económica.
La compañía ha emitido un comunicado para refutar dicha decisión, destacando que su objetivo es operar este activo crucial para el país, el cual lleva más de cinco años paralizado.
Upland garantiza solvencia y cambios en las bases
Upland sostiene que cumplió con todos los requerimientos solicitados por Perupetro, a pesar de que la entidad modificó el monto de inversión exigido en pleno proceso de evaluación, sin ofrecer una explicación, y a pesar de la existencia de un acuerdo de entendimiento (MOU) previo entre Petroperú y Upland.
Según el comunicado, Upland envió toda la información legal y financiera necesaria el día 9 de octubre de 2025. Esta documentación incluyó el Informe de Solvencia Financiera elaborado por JCR, una empresa regulada por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), tal como lo había solicitado Perupetro.
En respuesta directa a las preocupaciones financieras, Upland reiteró su posición:
“Upland Oil & Gas reitera que cuenta con el capital y el financiamiento suficiente para cumplir con el programa de inversión indicado por Perupetro (a pesar de considerarlo excesivo) y está dispuesto a brindar una línea de crédito a Petroperú para la compra de dicho crudo para abastecer a sus refinerías de Talara e Iquitos (principalmente la Refinería de Talara)”, se puede leer en el comunicado.
La experiencia de Upland en el Lote 8
Para demostrar su capacidad técnica y económica, Upland resalta su gestión del Lote 8 en Loreto. La empresa resalta su modelo de Eficiencia Operativa y Gestión Social, lo que ha permitido la reactivación del Lote 8 en "tiempo récord".
Actualmente, el Lote 8 produce aproximadamente 5,000 barriles de petróleo por día, y está abasteciendo a la Refinería de Iquitos, operada por Petroperú. Además, Upland ha otorgado a Petroperú una línea de financiamiento de hasta 35 millones de dólares para la compra del crudo.
Upland utiliza este ejemplo para reafirmar su preparación para asumir la operación del Lote 192: “Upland Oil & Gas viene demostrando su capacidad técnica-económica en la Reactivación en tiempo récord del Lote 8 (Loreto) con un exitoso modelo de Eficiencia Operativa y Gestión Social”.
El costo de la inactividad del Lote 192
La empresa subraya la importancia de reactivar el Lote 192, el cual ha permanecido paralizado por más de 5 años.
Durante este tiempo de inactividad, el Estado Peruano ha dejado de percibir más de $ 1,000 millones en impuestos y regalías. La proyección inicial de Upland indica que una vez reactivado, el Lote 192 alcanzaría una producción por encima de los 12,000 barriles diarios, lo que multiplicaría el impacto positivo en la región.