Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Adex: Número de Pymes sólo creció 2.5% en tres años

RPP
RPP

La meta para el 2016 es de 13 500 Pymes, sin embargo la cifra del 2011 fue de 9778 y en el 2013 fue de 6974, es decir aumentó en 196 (2.5%.)

La meta del gobierno de duplicar el número de pequeñas y medianas empresas exportadoras (Pymes) hacia el 2016 no se está cumpliendo, como estimó el presidente de la república Ollanta Humala en su discurso por Fiestas Patrias del 2012, informó La Asociación de Exportadores (Adex).

Gastón Pacheco, presidente del gremio exportador, señaló que en el 2011 habían 6 778 Pymes exportadoras, sin embargo en el 2013 tan solo contamos con 6974, lo que representó un crecimiento del 2.5%.  Teniendo en cuenta que para el 2016 deberíamos llegar a las 13 500.

Por otro lado, las Pymes tienen una agenda interna pendiente que incluye la culminación del debate de la Ley de Parques Industriales y la labor de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) para sensibilizar a las empresas y no opten por la informalización o desaparecer, como lo demuestra el alto promedio de mortalidad de estas empresas, que llega a los 38.5%.

Asimismo está pendiente el tema de las medidas arancelarias de países vecinos y la solicitud de Mercosur para que aceleren la desgravación de partidas, a fin de intensificar el comercio con los países miembros como Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina.

 Pacheco comentó que las Pymes también están esperando el inicio de las negociaciones de un TLC con El Salvador y Guatemala. Así el Perú comercializaría con casi todos los países centroamericanos.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA