Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22
Reflexiones del evangelio
Domingo 26 de mayo | (Santísima Trinidad) - "Vayan y hagan discípulos de todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo"
EP 644 • 12:14

ADEX: Perú repartió chocolate a más de 10 países y el más aclamado fue el orgánico

Envíos de chocolate tuvieron acogida en más de 10 países.
Envíos de chocolate tuvieron acogida en más de 10 países. | Fuente: Andina

Según la Asociación de Exportadores, los envíos de chocolate peruano a distintas partes del mundo presentaron un crecimiento de 75 %.

Las exportaciones de chocolates peruanos registraron un crecimiento del 75 % en los primeros 10 meses de este 2023, a comparación del mismo periodo del año anterior. Con ello, las ventas alcanzaron los US$ 73 119 000, informó la Gerencia de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores (ADEX).

Al respecto, la gerenta de Agroexportaciones del gremio, Claudia Solano Oré detalló en qué presentaciones fueron más aclamadas en el extranjero, resaltando los envíos del chocolate para taza, en barras, tabletas y con rellenos.

“El chocolate para taza (US$ 35 mil 783 entre enero y octubre del 2023), logró un alza de 12.1% en relación al mismo periodo del 2022 y aterrizó en países como EE.UU., Japón, Chile, Aruba, Zambia y Suiza”, explicó la gerenta de Agroexportaciones del gremio, Claudia Solano Oré.

Se debe indicar que Perú exportó chocolates convencionales y orgánicos. Los primeros (US$ 54 millones 976 mil), representaron el 75% del total y los orgánicos (US$ 18 millones 142 mil) el 25% restante.

Los convencionales, con un aumento de 131% llevan frutas deshidratadas como mango, piña, aguaymanto, naranja, carambola y arándanos. También cañihua, kiwicha, menta, canela, sal de maras, quinua crunch; y frutos secos como almendras y pasas. En cuanto a los envíos en su presentación orgánica, tuvieron un alza de 2%.

¿A dónde fueron nuestros chocolates?

Según ADEX, Estados Unidos es el principal destino de los chocolates peruanos, tanto el convencional y el orgánico, con una participación del 60 % y un incremento de 103%. El segundo y tercer lugar lo ocuparon Reino Unido (US$ 6 millones 997 mil) y Canadá (US$ 4 millones 883 mil).

Completaron el top ten Bolivia, Chile, Australia, Ecuador, Colombia, México y Sudáfrica. De este grupo disminuyeron sus pedidos Canadá, Bolivia, Ecuador y México en -18%, -2%, -22% y -7%, respectivamente.

Resaltaron por sus tasas de crecimiento Reino Unido (4,035%), Australia (1,034%), Nueva Zelanda (10,655%), Venezuela (688%) y Países Bajos (304%).

Las compañías líderes fueron Machu Picchu Foods, Compañía Nacional de Chocolates de Perú, Arcor de Perú, Nestlé Perú, F y D Inversiones, Molitalia, Fab de Chocolates La Ibérica, Organic Rainforest, Bombonería Di Perugia y Exportadora Romex

Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA