Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Ministro de Economía tiene esperanza en un 2024 con 3 % de crecimiento

Economía podría caer 0.5 %, según el BCR.
Economía podría caer 0.5 %, según el BCR. | Fuente: Andina

Tal parece que la recesión económica, para el ministro de Economía y Finanzas Alex Contreras, sí quedará atrás el 2024, pues ya pronostica un crecimiento de 3 %, a pesar de los resultados negativos este año que termina en menos de una semana.

“La previsión de crecimiento económico para el Perú 2024 se mantiene en 3 %. Está previsión coincide con la del Banco Central de Reserva (BCR)”, refirió el titular del MEF.

Con estas declaraciones, Contreras vuelve con todo el optimismo para el siguiente año, esperanzas que también reflejaba en su discurso del 2023 antes de aceptar una recesión económica por más de tres trimestres de caída en la producción.

“El crecimiento se producirá principalmente en el segundo semestre del año, con un primer trimestre positivo que irá acelerándose a lo largo del año”, confió.

Sobre la inversión privada, que caerá 7.5 % según el BCR, y que cayó 12 % durante el primer trimestre de este 2023, espera una recuperación gradual, y un factor importante será el desarrollo minero.

“La inversión minera es fundamental para generar un impulso a la inversión privada”, manifestó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Negocios

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA