Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Adex pide debate serio para enfrentar la informalidad

La existencia de más de 11 millones de trabajadores sin ninguna protección es una evidencia irrefutable que ni la defensa sindical ideologizada y politizada aportan una solución.

Urge un debate serio para enfrentar la informalidad en el país, solicitó la Asociación de Exportadores (Adex).

“La existencia de más de 11 millones de trabajadores sin ninguna protección es una evidencia irrefutable que ni la defensa sindical ideologizada y politizada, ni el legalismo inconsistente, aportaron una solución, sino que por el contrario la empeoraron”, manifestó su presidente, Gastón Pacheco.

El gremio exportador aclaró que la iniciativa presentada hace unos días es para aquellos trabajadores que laboran en una empresa informal, que no reciben ningún beneficio; ni gratificaciones, ni vacaciones, ni seguro social.

“No se trata de reducir los beneficios a nadie, sino de darle de 7 a 15 días de vacaciones a los que ahora no las tienen, darles gratificación, CTS y seguro de salud a un costo accesible. Como peruanos no podemos permanecer impasibles ante el hecho de que 3 de cada 4 trabajadores no tengan ningún derecho”, puntualizó.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA