Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Advierten que déficit comercial farmacéutico se agudiza

MORGUEFILE
MORGUEFILE

El déficit comercial farmacéutico ascendió a 917 millones de dólares. En la última década se ha multiplicado por cuatro y la tendencia es creciente.

El déficit comercial farmacéutico se agudiza en el país, alertó un reporte de la consultora Tahor Peruana, especializada en temas farmacéuticos.

El déficit comercial farmacéutico ascendió a 917 millones de dólares. En la última década se ha multiplicado por cuatro y la tendencia es creciente.

"Representa ya 10 por ciento del déficit en la balanza en cuenta corriente del país, contribuyendo cada vez más al déficit comercial, con su mayor riesgo el endeudamiento", señaló.

Añadió que el valor de las importaciones de medicamentos, ha igualado al del valor bruto de toda la Producción Nacional de medicamentos. 

En el 2014, la producción ya disminuyó 6.4 por ciento en el primer semestre y se estima que la caída a fin de año sea de por lo menos de 5 por ciento. En tanto las importaciones llegarían a 1,100 millones de dólares.

 

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA