Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Advierten que se retrasará entrada en operación del Gasoducto del Sur

Macroconsult dice que el Gobierno continuaría dando impulso al esquema de masificación de gas natural mediante el transporte en camiones.

La entrada en operación del Gasoducto Andino del Sur, a cargo de la empresa Kuntur, podría retrasarse por varios años, luego que el Gobierno anunciara que ya no participará en el financiamiento del proyecto, advirtió la consultora Macroconsult.

“En este contexto, queda claro que el desarrollo del Gasoducto del Sur se pone íntegramente en manos privadas, lo cual probablemente retrase su entrada en operación comercial varios años”, señaló en su reporte semanal.

Indicó que para evitar que este retraso demore la llegada del gas natural a las principales ciudades del sur, el Gobierno continuaría dando impulso al esquema de masificación de gas natural mediante el transporte en camiones (gasoducto virtual).

Según Macroconsult, el discurso presidencial por Fiestas Patrias “produjo importantes novedades que cambian radicalmente el panorama de financiamiento público para el Gasoducto del Sur”.

“El Presidente anunció la realización de nuevas licitaciones para los tramos iniciales del recorrido del ducto de Kuntur y la construcción de un nuevo ducto que conducirá etano desde la red principal de transporte hasta la zona de Ilo para la generación de un polo petroquímico avanzado”, indicó.

Asimismo,  sostuvo que el discurso enfatizó la mayor participación que tendrá el Estado mediante Electroperú y Petroperú en las nuevas licitaciones a ser desarrolladas. “Quedan pendientes los detalles de la estructuración de dichos negocios para formalizar la participación de la inversión privada”, señalan.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA