El Aeropuerto Chinchero, ubicado en la provincia de Urubamba en la región del Cusco, podría ser el segundo más grande del Perú después del Jorge Chávez de Lima.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, informó que el esperado aeropuerto Chinchero podría ser culminado entre el primer o segundo trimestre del 2026; aunque advirtió que estos tiempos se cumplirían solo "si se trabaja bien".
“Yo espero que pronto tengamos una muy buena noticia del proyecto aeroportuario en Chinchero. Las fechas iniciales de mediados o fines de 2025, como lo vemos ahora, son difíciles de interpretar. Nos encontramos trabajando como para que la obra esté lista, ya sea en el primer o segundo trimestre del año 2026″, declaró el ministro a TV Perú.
El ministro explicó cuáles serán las ventajas del terminal de Chinchero con el actual Aeropuerto Velasco Astete del Cusco, la principal es la pista de aterrizaje. El de la nueva obra será más amplia que la del antiguo terminal: además, Chinchero tendrá más capacidad de pasajeros y un mejor manejo de la carga aérea.
“La gran ventaja del Aeropuerto de Chinchero es que su aterrizaje es menos complejo, es bastante más amigable en ese sentido. Es un poco más alto, eso sí. El terminal se encontrará a 3 mil 800 metros sobre el nivel del mar, mientras que el terminal del Velasco Astete está a 3 mil 400 metros sobre el nivel del mar. Además, tendrá una pista más larga”, precisó el ministro.
El funcionario también detalló que actualmente, la ejecución del aeropuerto de Chinchero tiene un avance de 14 %; aunque "están esperando que pronto tengamos una muy buena noticia del proyecto para compartir".
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia