Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Afiliados pueden migrar de AFP sin cambiar sistema de cobro

Titular de la SBS aclaró que ello no incluye a la AFP Hábitat pues la administradora chilena solo ofrece comisión mixta.

Los afiliados antiguos del Sistema Privado de Pensiones (SPP) que decidan quedarse en el sistema de cobro por flujo podrán traspasarse libremente de AFP sin que se les obligue a cambiar a comisión mixta, señaló el presidente de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Daniel Schydlowsky.

“El traspaso entre AFP no está vinculado al régimen que uno esté. Si a uno le cobran por remuneración se puede traspasar y mantenerse en su sistema de cobro; igual, si uno está en el sistema de saldo,  se mantiene en su régimen. Ahora bien, la ley te permite cambiarte de flujo a saldo, pero no en sentido contrario”, remarcó en RPP Noticias.

El alto funcionario destacó la rebaja de comisiones dada en el SPP desde que se inició la reforma e indicó que en próximos años los cobros se podrían reducir aún más producto de la fuerte competencia que se dará.

Proyectó que en el fututo un gran número de afiliados antiguos decidirán traspasarse a la AFP Hábitat impulsados por las bajas comisiones que ofrecerá la nueva administradora de fondos, lo cual generará que las AFP reajusten sus costos para no perder clientes.

“Desde la SBS vemos que por parte de las administradoras de fondo hay una estrategia comercial. Las AFP que están en mercado tienen que defender sus clientes”, subrayó.

Asimismo, reafirmó que las cuatro AFP que no ganaron la licitación de afiliados no bajaron sus comisiones en un mayor nivel debido a que culminado el referido proceso ya no está en juego un monopolio de 700 mil clientes y las pretensiones son diferentes.

Descartó que haya habido alguna ventaja de las AFP nuevas (Hábitat e Interactiva) en el proceso de licitación en comparación a las cuatros postulantes restantes, pues “cuando hay un proceso de esta magnitud nada es gratis”

“Una licitación es un mecanismo competitivo para hacer que los postulantes que quieran tomar ese mercado oferten el mejor precio”,  enfatizó el titular de la SBS.

Regulador

Por otro lado, Schydlowsky Rosenberg remarcó en todos los países el sistema jubilatorio cuenta con un regulador y para el Perú ese regulador es la SBS. Ello en respuesta a la demanda de la Asociación de AFP de elevar el límite de inversiones en el extranjero.

“Mi responsabilidad como titular de la SBS es regular el sistema y eso está establecido en la ley. Nosotros somos supervisores y tenemos que velar por las pensiones para que se inviertan bien”, sentenció.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA