Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

AFIN en contra de que se revisen los contratos de concesión

Foto: Andina
Foto: Andina

Presidente del gremio de la infraestructura, Gonzalo Prialé, dice que la revisión será una cacería de brujas. Rechaza también propuesta de cambiar rol subsidiario del Estado.

El presidente de la Asociación para el Fomento de la Infraestructura (AFIN), Gonzalo Prialé, dijo estar sorprendido con las propuestas de gobierno que el equipo de Gana Perú expuso en una reunión con su gremio.

Las propuestas del partido humalista que más preocupan a al gremio de las empresas de infraestructura son las de cambiar la Constitucion Política en cuanto al rol subsidiariod el Estado y la propuesta de revisar todos los contratos de concesión en todos los sectores.

Esta revisión, dijo Prialé, se convertirá en una "cacería de brujas" pues según la propuesta electoral de Gana Perú, servirá para ver el estado de situación de cada concesión y también para ver cuáles tienen vicios de origen que ameritarían la cancelación del contrato.

"Y lo dicen con nombre: los puertos de Matarani y Paita", detalló Prialé en entrevista con Ampliación de Noticias de RPP. Prialé rechazó que el puerto de Matarani, en manos de Santa Sofía Puertos del Grupo Romero, pueda ser objeto de esta revisión pues, afirmó, es una concesión exitosa en la que se ha invertido mucho más de lo que estaba comprometido de acuerdo al contrato con el Estado.

"La posición de AFIN en este caso es bien distinta a la de los otros gremios. Nuestros contratos son a 30 años, eso son seis gobiernos. Nosotros vamos a trabajar con quien el pueblo elija, pero no podemos aceptar este tipo de amenazas", afirmó.

Prialé cuestionó también que Gana Perú pretenda cambiar el rol subsidiario del Estado, por ejemplo, para que el Banco de la Nación compita con la banca privada. La propuesta de Gana Perú se basa en el hecho de que la competencia actual es muy baja pues el mercado está dominado por los cuatro principales bancos. Prialé señaló que el Banco de la Nación, debe estar solo donde los privados no llegan.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA