Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

AFIN: Existen casi US$ 4 mil millones por ejecutar en APP

MTC
MTC

Entre el 2010 y 2013 no se han ejecutados 3,685 millones de dólares en obras público privadas, 34% de lo adjudicado hasta el 2014.

La Asociación para el Fomento de la Infraestructura, Afin, dijo que existen cerca de cuatro mil millones de dólares por ejecutarse en proyectos de inversión público privado, entregados antes del 2014.

Este año, con las concesiones de la línea dos del metro, el Gasoducto Sur, el aeropuerto de Chinchero y otras obras, se suman a la cartera pendiente de ejecución otros 10 mil millones.

Sin embargo, los trámites pueden alargar muchos meses el inicio de las obras perdiéndose la oportunidad de un shock de inversión en la economía, señaló Gonzalo Prialé, presidente de Afin.

"Ahora no necesitamos un paquetazo, lo que necesitamos darle es un sacudón a la burocracia para que dejen de trabar los proyectos y terminar la maldita permisología", precisó Prialé.

Una obra que genera preocupación es el Gasoducto Sur que deberá sacar más de cuatro mil permisos en varios niveles de gobierno.

Prialé defendió la idea de que se aplique el Estudio de Impacto Ambiental de Kuntur, empresa que ya obtuvo la aprobación del estudio de impacto ambiental para el trazo del gasoducto.

"O quieren que perdamos 18 meses, y que los ciudadanos del sur del país posterguen sus necesidades solo porque existe un funcionario que dice que no se puede trasladar, para volver estudiar lo mismo otra vez", detalló Prialé.

Según Afin, con una inversión del 6% del PBI en infraestructura e inversiones en minería, podríamos retomar un crecimiento de 5% o 6% como en años anteriores.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA