Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Afirman que vacíos legales bloquean Ley de Reforma de las AFP

La primera es si la retribución que va a gravar este aporte es sobre la remuneración bruta o la neta. Si la retención va a ser por un servicio o todos los servicios.

Pese a que el titular del Ministerio de Economía (MEF), Luis Miguel Castilla, confirmó que los trabajadores independientes deberán empezar a aportar a partir de agosto a la ONP o a una AFP, existen vacíos legales que impedirían ello.

“La primera es si la retribución que va a gravar este aporte es sobre la remuneración bruta o la neta. Si la retención va a ser por un servicio o todos los servicios”, sostuvo Percy Alache, socio Miranda & Amado Abogados.

El laboralista agregó que el MEF o la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP a través de un reglamento, deberán especificar o aplicar correctivos a la norma, pues el término independiente es una categoría muy amplia.

Sobre la controversia generada respecto a cuál AFP les corresponde ir a los trabajadores independientes, Alache coincidió con el ministro Castilla e indicó que en las bases de la licitación que ganó AFP Habitat está la respuesta.

"Las bases en concreto hablan de diversos grupos que van a participar en la licitación y dentro de esos grupos están los trabajadores independientes, pero cuál ha sido el problema, que eso no ha sido trasladado expresamente a la ley (de Reforma del Sitema Privado de Pensiones)", agregó.

Son alrededor de 700 mil trabajadores independientes los que estarían obligados a aportar dentro de dos meses más. Sin embargo, hasta el momento ni el MEF ni la SBS han aclarado si estos irán a la AFP Habitat o si tendrán derecho a elegir a qué administradora se afiliarán.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA