Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Canatur: Apagón en Jorge Chávez generó pérdidas por encima de los US$ 5 millones

El domingo 2 de junio, un cortocircuito provocó un apagón en la pista de aterrizaje.
El domingo 2 de junio, un cortocircuito provocó un apagón en la pista de aterrizaje. | Fuente: ANDINA

La Cámara Nacional de Turismo calculó esta cifra con el gasto promedio de los turistas.

El apagón en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez generó pérdidas  cuantiosas, sobre todo para el turista que tuvo que asumir los gastos correspondientes a haberse quedado varados en los aeropuertos.

Según la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) las pérdidas alcanzan los 5 millones de dólares aproximadamente, este dinero podría haber sido gastado por los 10 000 turistas que habían planeado viajar el último domingo y no lograron llegar a sus destinos en la fecha prevista.

Aunque el número solo es un estimado, pues todavía existen "costos relacionados difíciles de calcular... A esto se suma el daño reputacional al país", informó el gremio.

Según Canatur, de los 10 000 pasajeros afectados, 6 500 eran nacionales y los otros 3 500 internacionales y de acuerdo con datos del Banco Mundial, solo un turista gasta diariamente en Perú alrededor de US$ 95; es decir, S/ 323.

No es la primera vez que se genera un caos similar en Jorge Chávez

No es la primera vez que se registra un escenario similar, donde miles de pasajeros no pudieron viajar en su fecha prevista.

En abril del 2022, alrededor de 10 000 pasajeros no lograron viajar debido a la huelga de operadores aéreos. En tal fecha, Canatur calculó pérdidas de 10 millones de soles.

Marginal

MARGINAL | 201 | Sobrecostos laborales

Hay quienes dicen que el Perú está sobre diagnosticado. Que ya no hace falta más análisis y estudios y diagnósticos y radiografías, porque ya se sabe qué es lo que está mal y lo que tenemos que hacer para retornar a la senda de crecimiento que tuvimos alguna vez. Lo que nos falta es gente con coraje que pelee las batallas necesarias para sacar del camino a las mafias que bloquean las reformas y poner en su sitio a los que se benefician de que las cosas sigan mal. Aquí tenemos dos de esos problemas: Límites de precios y sobrecostos laborales.- Cartelera Cultural, Recesión, pobreza e industria editorial (https://www.facebook.com/100028120885207/videos/1548569679277321)

Marginal
MARGINAL | 201 | Sobrecostos laborales
Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA