Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

AFP confían en que candidatos mantendrán modelo económico

Foto: Andina
Foto: Andina

Por lo que no han revisado su proyección del dólar para este año.

Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) confían en que el próximo gobierno mantendrá el actual modelo económico sin grandes cambios, por lo que no han revisado su proyección del dólar para este año, señaló hoy Integra AFP.

El gerente central de Inversiones de Integra AFP, Aldo Ferrini, mencionó que mantienen el estimado del dólar entre 2.76 y 2.77 nuevos soles para fines de este año, por lo que debería volver a niveles menores en cuanto se diluya la incertidumbre electoral.

Previó que va a continuar viéndose volatilidad en el tipo de cambio, pero los fundamentos muestran que el dólar debe seguir debilitándose como en todo el mundo.

“Esta alza del dólar es coyuntural por las elecciones y se reducirá la volatilidad cuando se aclaren los planes económicos. En ese sentido, no se ha revisado la proyección del dólar para fin de año y se mantiene entre 2.76 y 2.77 soles”, manifestó.

Precisó que la incertidumbre política es lo que está afectando a los mercados en estas últimas semanas, con lo que se tendrá que convivir y esperar a que se definan las elecciones.

“Si no hay grandes cambios en el modelo, la valorización de las empresas en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) es atractiva, y a eso estamos apuntando, a que no van a haber cambios radicales en el modelo, que se seguirá sosteniendo el crecimiento en Perú y que se continuará respetando y fomentando la inversión privada”, dijo.

Aunque comentó que aún no hay claridad en los planes económicos de los dos candidatos, por lo que podrían dar señales importantes fomentando la independencia de las instituciones públicas pues les gustaría ver evidencias de cómo se van a manejar.

Entre estas instituciones mencionó al Banco Central de Reserva (BCR), la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) y el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

Andina

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA