Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

AFP: Congreso propone nuevos retiros de fondos de pensiones

Los proyectos de AFP deberán ser revisados por las comisiones del Congreso antes de pasar al Pleno para su debate y votación.
Los proyectos de AFP deberán ser revisados por las comisiones del Congreso antes de pasar al Pleno para su debate y votación. | Fuente: Andina

Esta semana se presentaron nuevos proyectos de ley que plantean el retiro de 3 y 4 UIT de los fondos de pensiones de las AFP.

Los afiliados de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) podrían realizar nuevos retiros con la presentación de dos nuevos proyectos de ley.

Esta semana los congresistas presentaron dos propuestas legislativas que plantean un nuevo desembolso de 3 y 4 UIT de los fondos privados de pensiones, pero ¿de qué tratan estos proyectos?

A continuación el detalle de estas propuestas que permitirían un séptimo retiro de fondos para los aportantes de las AFP.

Retiro de 3 UIT

Este proyecto de ley propone el desembolso de 3 UIT, equivalente a S/ 14,580, de los fondos de pensiones privados.

La medida, planteada por el congresista Víctor Cutipa, se plantea ante la crisis social y política que vienen generando problemas problemas económicos ante la caída del consumo, demanda de bienes y servicios y pérdida laboral.

Para el retiro los afiliados deben presentar su solicitud de forma remota, virtual o presencial, por única vez dentro de los 90 días calendario posteriores al inicio de la vigencia de la norma.

Si la solicitud es aprobada, entonces se abonará hasta 1 UIT luego de 30 días calendario.

Retiro de 4 UIT

En el Congreso también se presentó otro proyecto que propone el retiro de 4 UIT, equivalente a S/ 19,800, de las AFP.

Según la congresista Digna Calle, la iniciativa tiene como objetivo autorizar “de manera extraordinaria y facultativa” a los afiliados al Sistema Privado de AFP el retiro de fondos acumulados en sus cuentas individuales de capitalización.

La medida no sería aplicable para quienes califiquen para acceder al Régimen de Jubilación Anticipada por desempleo.

Cabe recordar que en ambos casos, las proyectos deberán ser revisados por las comisiones del Congreso antes de pasar al Pleno para su debate y votación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA