Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

AFP: El trámite para retirar el 25% para vivienda aún no está vigente

El retiro del 25% del fondo de las AFP para vivienda aún no está vigente
El retiro del 25% del fondo de las AFP para vivienda aún no está vigente | Fuente: ANDINA

Desde el viernes último el proyecto ley aprobado por el Congreso ya está en manos del Presidente Ollanta Humala, el dignatario tiene hasta el 3 de junio, dos días antes de segunda vuelta para promulgarla u observarla.

Desde este lunes 16 de mayo los afiliados con 65 años o más, es decir en edad de jubilación, que opten por retirar hasta el 95.5% de sus fondos de pensiones de la AFP ya pueden iniciar sus trámites a nivel nacional.

¿Quiénes pueden acceder al retiro?

Los aportantes que podrán acogerse a este beneficio aprobado por el Congreso son: 

Las personas que tengan 65 años cumplidos o más y que no tengan una pensión definitiva, es decir estén en trámite de su pensión o por comenzar un trámite de pensión.

Los afiliados que se hayan acogido al Régimen Especial de Jubilación Anticipada (REJA), que son varones de 55 años o más y/o mujeres con 50 años o más que tengan doce meses o más de desempleo.

Los jubilados que se encuentran recibiendo una pensión dentro de la modalidad de Retiro Programado.

Los afiliados con una enfermedad terminal o diagnóstico de cáncer que reduzca su expectativa de vida, podrán iniciar el trámite de jubilación anticipada y el retiro de hasta el 50% de sus aportes

 ¿Quiénes no pueden retirar sus fondos?

Los afiliados a las AFP menores a 65 años, y aquellas personas que se hayan acogido a un régimen de pensión especial.

25% para vivienda

El gerente general de AFP Integra, Aldo Ferrini, recordó que aún no se puede realizar el proceso para el retiro del 25% de estos fondos previsionales para la compra de una primera vivienda, o para darle uso a manera de amortización de un crédito hipotecario, debido a que el proyecto ley aprobado por el Congreso aún está en manos del Ejecutivo.

Cabe señalar que el último viernes el referido proyecto ley llegó al despacho presidencial. El Presidente de la República, Ollanta Humala tiene como plazo unos 15 días para tomar una decisión, es decir la fecha límite es el viernes 3 de junio (dos días antes de la segunda vuelta presidencial), cuando decidirá si promulga u observa la citada ley. 

"Les pedimos a las personas que quieran averiguar, espérense una semana, o semana y media, en este momento no está vigente el retiro del 25%", comentó. 

El ejecutivo indicó que este primer día del inicio de estos trámites se ha recibido a mucha gente que buscaban averiguar si cuentan con los requisitos para efectuar el retiro.

"Ha habido gente que ha ido sin una cita, ya sea porque no hizo los trámites para sacarla que es por el call center o vía web, o porque fue a consultar algún otro tema,  Lo que hemos tenido es mucha gente yendo a averiguar si es que realmente tienen o no la posibilidad de retirar el 95.5% de su fondo", sostuvo.

Plazos

Respecto al reclamo de los afiliados que esta mañana indicaban a las afueras de las oficinas de las cuatro AFP, que no necesitaban una semana para pensar una decisión que ya había tomado, Ferrini dijo que ese plazo no lo determinaron las AFP sino el ente regulador.

"El plazo es definido por la Superintendencia, de Banca, Seguros y AFP, no es un capricho de la AFP, es uno regulatorio, no me parece siete días para que una persona tome una decisión muy importante y lo que se busca es que las personas sepan qué opciones hay", concluyó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA