Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

AFP: Fondos se recuperan tras impacto causado por la pandemia

Los afiliados tendrán hasta este jueves 16 de julio para tramitar la solicitud de retiro del 25% de fondos de pensiones.
Los afiliados tendrán hasta este jueves 16 de julio para tramitar la solicitud de retiro del 25% de fondos de pensiones. | Fuente: Andina

Los fondos de pensiones han crecido alrededor de 11% desde la peor caída registrada debido al impacto económico causado por la COVID-19.

 Las AFP continúan recuperando la rentabilidad de sus fondos de pensiones, según un reciente reporte de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Los rendimientos a cinco años de todos los fondos están en terreno positivo y podrían cerrar así el año si se mantiene la tendencia de recuperación de los mercados.

“Creemos que lo peor ya pasó y que ya se ve una recuperación del impacto del Covid-19 en todos los fondos. El fondo 1 tiene cerca de un 80% de recuperación, el fondo 2 casi 70% y el fondo 3, de mayor riesgo, ha avanzado alrededor de 50% desde el momento más bajo en marzo de este año”, explicó Jose Larrabure, Gerente de Inversiones de Prima AFP.

La recuperación inició en junio, y ya han crecido más del 11%, tras la peor caída registrada el 23 de marzo de este año.

Estos serían los rendimientos registrados a inicios de este mes, según Prima AFP:


5 años10 años
Fondo 16.806.39
Fondo 25.936.92
Fondo 31.673.61

¿Cómo se comportan los fondos?

Por su parte, el gerente de inversiones de AFP Hábitat, Diego Marrero, indicó estimaciones similares a inicios del mes:

"La rentabilidad de los fondos está muy cerca de ponerse en positivo en lo que va del año. Y si tomas los últimos 12 meses, julio del 2019 contra julio del 2020, ya la rentabilidad está arriba del 2%", indicó.

Asimismo, la  Asociación de AFP estima que en junio, la rentabilidad llegó a 12.80% aproximadamente.

En el caso del fondo 1, con un nivel de bajo riesgo, la revalorización fue de 13.13%. Mientras que, en el fondo 2 de riesgo moderado, la revalorización ha sido de 13.35%.

El fondo 3, que es de alto riesgo y que se desvalorizó en menos 19.19% en marzo, al 30 de junio su recuperación ha sido de 10.96%.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA