Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

AFP Hábitat captará afiliados desde el 1 de junio

prensa.cl
prensa.cl

Los nuevos afiliados al Sistema Privado de Pensiones irán obligatoriamente a esta AFP. Los actuales aportantes podrán solcitar el cambio a la entidad chilena siempre y cuando estén en la comisión por saldo.

La Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) chilena Hábitat iniciará oficialmente la captación de afiliados el 1 de junio próximo, luego de cumplir con todos los requisitos establecidos por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) para su constitución legal.

El ingreso de AFP Hábitat de capitales chilenos a nuestro país es resultado de la puesta en marcha de la Reforma del SPP, la cual promueve el ingreso de nuevas AFP a través de la reducción de las barreras de entrada y el lanzamiento del mecanismo de licitación de nuevos afiliados que fomenta la competencia.

En diciembre pasado dicha AFP ganó la primera licitación de nuevos afiliados al ofrecer una comisión de 0.47% de la remuneración y una comisión de 1.25% sobre los nuevos aportes.  Antes de la licitación, la comisión por remuneración promedio era de 1.83%.

Es así que desde el primer día de junio todos los nuevos afiliados del Sistema Privado de Pensiones se incorporarán directamente a AFP Hábitat. Además podrá tramitar los traspasos de los afiliados actuales que manifiesten su voluntad de cambiarse a dicha AFP. Sólo recibirá aportantes que hayan decidido pagar la comisión por saldo.

La SBS recordó a los afiliados del Sistema Privado de Pensiones que este 31 de mayo vence el plazo que tienen los afiliados para informar su decisión de mantenerse en el sistema de comisión por remuneración e instó a que no esperen el último día con la finalidad de evitar colas.

Con esta finalidad, la SBS se ha asegurado de que los afiliados cuenten con una diversidad de canales y facilidades para que informen a su AFP su decisión de mantenerse en el sistema de comisión por remuneración: presencial en la agencia de la AFP y en las oficinas del Banco de la Nación a nivel nacional, portal de la AFP, teléfono, correo electrónico y correo postal certificado. Asimismo, la SBS está brindando información a los afiliados a través de su portal (www.sbs.gob.pe) y en la línea gratuita a nivel nacional 0-800-10840.

En el caso que el afiliado decida pasar al nuevo sistema de comisión por saldo, no se requiere hacer trámite alguno. El cambio se realizará de manera automática a partir del 1 de junio próximo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA