Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

AFP: Hoy Gobierno decide si aprueba o no el retiro de hasta S/17,200 de los fondos de pensiones

Hoy, miércoles 04 de noviembre, el Consejo de Ministros evaluará si aprueba o no la ley propuesta por el Legislativo.
Hoy, miércoles 04 de noviembre, el Consejo de Ministros evaluará si aprueba o no la ley propuesta por el Legislativo. | Fuente: Andina

Este miércoles el Consejo de Ministros se reunirá para definir la aprobación u observación del proyecto de ley aprobado en el Pleno del Congreso.

Este miércoles 04 de noviembre, el Consejo de Ministros evaluará el proyecto que plantea el retiro de hasta S/17,200 de los fondos de las AFP.

La propuesta fue aprobada este lunes en el Pleno del Congreso y ahora se espera el pronunciamiento oficial del Ejecutivo.

Pese a que el premier Walter Martos había señalado que el Gobierno sí observaría la norma, el presidente señaló que "Eso se determina, no es una decisión individual. Eso es una decisión colegiada que la tomamos en Consejo de Ministros".

El presidente Martín Vizcarra comentó que se está esperando que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) entregué un análisis de la norma a fin de decidir si se observa o no.

De acuerdo con la ministra, en esta ocasión sí se ha visto un esfuerzo del Congreso por moderar el impacto económico de la medida.

"Estamos evaluando porque lo que yo no quisiera ante una observación en el Ejecutivo, demos argumentos para que se insista con el 100% de devolución. Yo creo que habría espacio para moderar aún más la norma", comentó en TV Perú.

Pese a que considera que las medidas vulneran el sistema de pensiones, dijo entender la finalidad.

"Entendemos que muchas personas perdieron el empleo, necesitan liquidez, pero sobre el caso estamos afinando y evaluando la parte técnica para tomar una definición en los próximos días, porque además no queremos generar mayor enfrentamiento", indicó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA