Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Reflexiones del evangelio
Lunes 7 de julio | "Una mujer que sufría flujos de sangre desde hacía doce años se le acercó por detrás y le tocó el borde del manto, pensando que con sólo tocarle el manto se curaría"
EP 1023 • 11:52
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23

AFP implementan devolución de aportes de independientes

Andina
Andina

Una vez que la AFP reciba la solicitud de devolución, y se acrediten los aportes, estas tendrán siete días útiles para realizar el pago.

A partir de este sábado los trabajadores independientes nacidos a partir del 1 de agosto de 1973 podrán pedir la devolución de los aportes obligatorios que hicieron a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

Según una resolución de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), una vez que la administradora reciba la solicitud de devolución, y se acrediten los aportes, estas tendrán siete días útiles para realizar el pago.

AFP Integra fue la primera en implementar un mecanismo de devolución de los aportes a través de su web, horas antes de que entre en vigencia la normativa.

Solo deberán ingresar con su número de DNI y clave, y llenar la solicitud en línea para la devolución de los aportes. También se puede solicitar la devolución a través de sus agencias llenando un formulario, por e-mail y por correo postal.

César Chang, vicepresidente de Operaciones de AFP Integra, reveló que tienen en sus registros a 18 mil afiliados independientes que aportaron obligatoriamente unos S/.4 millones. El aporte promedio a devolver serían unos S/. 200 a cada afiliado.

En el caso de AFP Habitat, también se estableció un mecanismo de devolución de los aportes.

A través de su web, detalló que los documentos a presentar para pedir el reembolso son: solicitud de Devolución de Aportes Obligatorios Independiente, copia de DNI por ambos lados y copia de estado de cuenta o voucher de la cuenta bancaria del afiliado (para verificar que el documento registre los nombres del afiliado) en la que se hará efectiva la devolución, solamente para los casos que solicite la devolución mediante abono en cuenta.

Habitat señaló que se debe completar correctamente el formulario "Devolución de aportes obligatorios para Trabajadores Independientes" a través del formulario online en el sitio personal del afiliado, enviándolo por correo electrónico junto a una copia del DNI al email devolucionweb@afphabitat.com.pe y de manera presencial.

Por su parte, Prima AFP también implementó el mercanismo de devolución de los aportes de los trabajadores independientes.

Si prefiere usar el correo electrónico, primero debe escanear el formato “Solicitud de Devolución de Aportes Obligatorios” debidamente llenado y firmado junto con una copia de su DNI y enviarlo al email aportesindependientes@prima.com.pe. El formato puede descargarse aquí.

Para solicitar la devolución por correo postal, deberán descargar e imprimir el formato "Solicitud de Devolución de Aportes Obligatorios”. Luego deben enviar por correo postal certificado el formato debidamente llenado y firmado junto a una copia de su DNI a esta dirección: Calle Chinchón 980- San Isidro - Lima, con atención al departamento de "Devolución de Aportes Trabajadores Independientes”.

También puede hacerlo presencialmente, acercándose con su DNI a cualquiera de nuestras agencias a nivel nacional para llenar el formato de "Solicitud de Devolución de Aportes Obligatorios". Puede ver la lista de la agencias a nivel nacional aquí.

Si quiere hacerlo a través de la página web, podrá hacerlo a través de a su sitio personal en www.prima.com.pe. Este canal estará habilitado próximamente.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA