Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

AFP: Otorgarían incentivos para retorno de afiliados que retiraron el 95.5% de su fondo

Los afiliados a las AFP que retiraron parte o la totalidad de sus fondos sacaron unos S/ 13,437 millones a junio de este año.
Los afiliados a las AFP que retiraron parte o la totalidad de sus fondos sacaron unos S/ 13,437 millones a junio de este año. | Fuente: DIFUSIÓN

Más de 184,617 afiliados de las AFP optaron por retirar parte o todos sus fondos de pensiones a junio de este año, según información de la SBS. 

El Gobierno presentó al Congreso de la República un proyecto de ley que propone dar incentivos a aquellos afiliados que retiraron hasta el 95.5% de su fondo de AFP para que regresen esos recursos al Sistema Privado de Pensiones (SPP).

Incentivos 

Según la iniciativa para incentivar el regreso de dichas personas al sistema, se crearán dos modalidades de pensión: Retiro Programado Retorno 95.5 y Renta Vitalicia Familiar 95.5.

Estos productos estarán inafectos al pago del Impuesto a la Renta. El dinero que retornará a las AFP a través de la cuenta individual de los afiliados, tendrá el mismo tratamiento tributario que tienen las modalidades de jubilación vigentes.

Seguro Social

Los afiliados que voluntariamente regresen a la AFP además de poder acceder a una pensión de jubilación, no volverán a pagar aportes al seguro social, Essalud. Y es que los afiliados que decidieron retirar hasta el 95.5% de su fondo entregaron por adelantado el pago por la prestación de salud.

Según explica el diario Gestión los ex aportantes que deseen voluntariamente retornar al sistema parte o todo el 95.5% de su fondo que sacaron tendrán un plazo máximo de 12 meses, desde la fecha que realizaron el retiro.

Los afiliados que dispusieron de su fondo antes de la entrada en vigencia de la ley propuesta, tendrán un plazo de hasta seis meses desde que rija esta norma, para retornar sus recursos al SPP y jubilarse por los dos productos que se crearán.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA