Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Agricultores de Tacna y Moquegua incrementan producción de orégano

Sierra Exportadora
Sierra Exportadora

Cerca de 200 productores reciben asistencia técnica de Sierra Exportadora y actualmente exportan hacia España, Brasil, Argentina y Uruguay.

Unos 198 agricultores de las provincias de Candarave y Jorge Basadre, en Tacna; así como de Mariscal Nieto y Sánchez Cerro, en Moquegua; han incrementado su producción de orégano en un 25% entre el 2011 y  2012, informó el programa Sierra Exportadora.

Los productores reciben asistencia técnica de parte del referido programa desde el año 2008 en el manejo de cosecha, post cosecha, almacenamiento y gestión comercial de hierbas aromáticas, lo que les permitió incrementar su producción, pasando de 800 kilos a 1.000 kilos por hectárea entre el 2011 y el 2012.

Esta asistencia se dio en el marco de un plan de negocio elaborado para este grupo de productores denominado "Fortalecimiento organizativo técnico y comercial del programa Orégano en las Regiones de Moquegua y Tacna".

Actualmente, el orégano se está colocando en el mercado nacional e internacional sin intermediarios, siendo los principales países de destino España, Brasil, Argentina y Uruguay.  Hasta diciembre de 2012 totalizaron 150 mil soles en exportaciones.

“Antes no contábamos con capacitaciones, no conocíamos todas las posibilidades del producto ni cómo comercializarlo, todo lo hacíamos de manera empírica.  Con la asesoría que recibimos aprendimos a utilizar abonos orgánicos para erradicar plagas y enfermedades que afectan el cultivo”, afirmó Bethsabel Sandy Mamani Herrera, agricultora del centro poblado de Cambrune, provincia Mariscal Nieto, Moquegua.

Los productores señalaron que también los ha ayudado el haberse asociado, pues antes trabajaban en forma individual.  Ahora integran asociaciones, lo que les permite más organización y estar informados sobre costos de producción.

Hemos pasado de vender el kilo de orégano de S/. 4.50 a S/. 7.00 en promedio”, manifiestó Mario Vizcarra Conde, agricultor de la localidad de Cambrune.

Por su parte, Jair Mamani Calisaya, especialista en hierbas aromáticas y responsable de la sede Moquegua - Tacna de Sierra Exportadora, afirmó que solo en diciembre del 2012 se comercializaron 25 toneladas de orégano, lo que les está haciendo preveer que en las campañas marzo – mayo y octubre –diciembre de este año se alcancen a producir 250 toneladas de orégano.

También resaltó que la calidad de la producción de orégano en esta parte del país ha mejorado y refirió que este año esperan abrir mercado en los Estados Unidos y los países árabes.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA