Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Agricultores serían perjudicados por desabastecimiento de semillas

REUTERS
REUTERS

Señalan que la importación de semillas convencionales en el país se ve perjudicada por la Ley de Moratoria de Organismos Vivos Modificados (OVMs).

Más de 95 mil agricultores de maíz amarillo híbrido y alfalfa serían afectados por desabastecimiento de semillas, alertó la Asociación Peruana de Productores e Importadores de Semillas (AppiSemillas).

El gerente general del gremio agrario, Óscar De Córdova pidió al gobierno garantizar el comercio de semillas convencionales en el país cuya importación se ve perjudicada por la Ley de Moratoria de Organismos Vivos Modificados (OVMs).

"La realidad de la producción de semillas convencionales, porque establece cero tolerancia a la presencia adventicia o involuntaria de OVMs. La única manera de asegurar el 100% libre de OVMs es analizando la totalidad de semillas del lote, lo cual es técnicamente imposible de cumplir”, explicó.

Señaló que debido al  temor de los importadores a la presencia de alguna traza no intencional de OVMs y a la aplicación de posibles multas, destrucción o reembarque de los lotes materia de importación, dejarán comercializar este insumo.

“Si los agricultores no pueden tener acceso a la semilla importada, verán afectada significativamente su producción y productividad, principalmente en maíz amarillo, mermando un promedio de 8 tn/ha (usando híbrido) a 3 tn/ha.(usando variedades)”, advirtió.


 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA