Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Agrobanco colocó créditos superando los S/.2 057 millones este 2015

Agricultura
Agricultura | Fuente: ANDINA

Los créditos suman 106 402 y fueron destinados a financiar la campaña agrícola y promover la capitalización del sector, con una distribución mayoritaria en sierra y selva.

El Banco Agropecuario (Agrobanco), cerró el año 2015 colocando créditos superando los S/.2 057 millones de soles, mayor en 25% a lo registrado en el año anterior, informó la institución.

Los créditos suman 106 402 y fueron destinados a financiar la campaña agrícola y promover la capitalización del sector, con una distribución mayoritaria en sierra y selva.

Según el reporte de la entidad el 90% de los créditos fueron entregados en zonas de pobreza y pobreza extrema; 99% de los clientes son micro y pequeños empresarios; 86% se ubican en sierra y selva; 63% son clientes exclusivos. Asimismo 37,761 productores fueron bancarizados, por primera vez, por el Agrobanco.

La cartera de  Agrobanco del 2015 representa una participación de 32% sobre el total de créditos otorgados por el sistema financiero al sector, que bordea los 320 mil créditos, a través de 11 bancos y 32 instituciones financieras IFIS.

El índice de morosidad promedio de Agrobanco, fue de 2.49%, el más bajo del sistema de las microfinanzas y corrobora la alta responsabilidad y fortaleza de los productores agropecuarios, de los pequeños y medianos, en particular.




Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA