Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 20 de mayo | "Si me amaran, se alegrarían de que vaya al Padre, porque el Padre es más que yo"
EP 975 • 11:58
El poder en tus manos
EP186 | INFORMES | ¿Qué es el Jurado Electoral Especial y qué rol tendrá en las elecciones 2026?
EP 186 • 04:44
Informes RPP
Entronización de León XIV: el inicio de su labor al frente de la Iglesia Católica
EP 1291 • 04:44

Agroexportaciones crecen 20.4 % en este primer trimestre: ¿Qué productos impulsaron este repunte?

Agroexportaciones peruanas crecen en este primer trimestre
Agroexportaciones peruanas crecen en este primer trimestre | Fuente: Grok

Las agroexportaciones peruanas crecieron 20.4 % en el primer trimestre de 2025, sumando $ 2,991 millones. Con ello, el Perú se consolida como un actor importante en el comercio agrícola global, informó el Midagri.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las agroexportaciones peruanas continúan su avance sostenido en los mercados internacionales. Entre enero y marzo de 2025, las ventas al exterior del sector agrario alcanzaron los $ 2,991 millones, lo que representa un crecimiento de 20.4 % respecto al mismo periodo del año anterior, según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

El dinamismo del sector se reflejó principalmente en el desempeño de las exportaciones no tradicionales, que sumaron $ 2,874 millones, un aumento de 24.8 % en comparación con 2024. Por su parte, las exportaciones tradicionales agrarias ascendieron a $ 116 millones.

Productos estrella del agro peruano

Durante el primer trimestre del año, el ranking de productos no tradicionales fue liderado por las uvas frescas, con ventas de $ 770 millones (26.8 % de participación). Le siguieron los arándanos frescos ($ 231 millones), mangos frescos ($ 208 millones), paltas ($ 174 millones) y cacao en grano crudo ($ 162 millones).

Otros productos con buen desempeño fueron el mango congelado, los espárragos frescos, manteca de cacao y alimentos para animales. En conjunto, los 10 principales productos concentraron el 63.5 % de la oferta exportable no tradicional.

Marzo tuvo récords en crecimiento

Solo en marzo, las agroexportaciones totalizaron $ 788 millones, lo que implicó un crecimiento de 26.8 % respecto al mismo mes de 2024.

En ese periodo, las exportaciones no tradicionales se incrementaron un 27.8 %, destacando productos como la palta ($ 125 millones), uvas frescas, mangos, arándanos frescos y cacao en grano crudo.

Los mayores crecimientos porcentuales fueron liderados por la manteca de cacao de acidez superior (+385.2 %), el mango congelado (+162.8 %) y el carmín de cochinilla (+168.3 %).

Mercados destino y superávit comercial

Estados Unidos se mantuvo como el principal mercado de destino, seguido por Holanda, España, México, Chile, Ecuador, Canadá, China, Inglaterra y Colombia. Estos 10 países concentraron el 78.3 % del total exportado en el periodo.

A marzo de 2025, la balanza comercial agraria registró un superávit de $ 1,279 millones, un incremento de 14.1 % respecto al mismo periodo del año pasado, impulsado por un mayor ingreso por exportaciones ($ 506 millones más).

Proyección para el 2025

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero Campos, señaló que la tendencia alcista se mantendrá y se proyecta superar los $ 13,000 millones en agroexportaciones al cierre del 2025, superando el récord alcanzado en 2024, cuando se llegó a $ 12,798 millones.


Informes RPP

MIDAGRI vuelve a cambiar de proveedor de urea: ¿Cómo afecta la demora de la llegada de fertilizantes?

El poder Ejecutivo ha cambiado varias veces la fecha de llegada de los fertilizantes tras irregularidades detectadas por la Contraloría y ahora se espera que el primer lote llegue a fines de septiembre.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA