Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Agroexportaciones crecieron 20% en promedio en últimos 14 años

Adex
Adex

Este año se mantendría tendencia al alza si clima y precios internacionales son favorables, informó la Asociación de Exportadores (Adex).

Entre el 2000 y 2014 las agroexportaciones peruanas presentaron un crecimiento promedio de 20%, tendencia que podría mantenerse este año si es que el clima y los precios internacionales de algunos productos tradicionales como el café son favorables, señaló Carlos Lozada, vicepresidente de la Asociación de Exportadores (Adex).

Refirió que parte de la estrategia de seguir posicionando la oferta peruana será la próxima realización de la feria Expoalimentaria, que se llevará a cabo del 26 al 28 de agosto en el Centro de Exposiciones Jockey.

“En el agro dependemos del clima y de otros factores, el fenómeno de El Niño ha sido más benevolente de lo que esperábamos, se tuvo consecuencias pero no de la gran importancia que pudo haberse tenido. Definitivamente el sector este año va a seguir creciendo”, dijo Lozada, también presidente de la Comisión del Agro de Adex.

Agregó que este crecimiento no dependerá solo del precio del café, sino también de cómo van las cosechas en otros países.

Lozada destacó que hay sectores muy dinámicos y con crecimientos importantes como las uvas, granadas y paltas.

“Se están haciendo inversiones importantes en berries, el espárrago está consolidado, y en general, creemos que el incremento será sostenido pero percibimos una disminución del ritmo, lo que sí es peligroso porque podría comprometer inversiones futuras que significa el crecimiento de los próximos años”, expresó.

Destacó que el Perú es el primer exportador de espárragos frescos, banano orgánico, lacas colorantes; el segundo exportador de quinua, espárragos en conserva, alcachofas en conserva, cacao orgánico y segundo productor de cacao fino del mundo.

Además, tercer exportador de cafés especiales, páprika seca y pallares; cuarto exportador de palta Hass; y quinto exportador de uvas de mesa y páprika en polvo.

XVI Almuerzo Agroexportador

A fin de continuar con la labor de promoción y posicionamiento de las agroexportaciones peruanas, Adex, en coorganización con el Minagri y el apoyo estratégico del Mincetur y Promperú, anunció que realizará el próximo 31 de marzo el XVI Almuerzo Agroexportador en el Swissotel.

Este evento reunirá a líderes del rubro, representantes de instituciones públicas y privadas, productores, entre otros de la cadena agroexportadora.

En esta edición del evento se analizarán las “Tendencias de desarrollo del sector agroexportador” y se presentará el balance final de la campaña 2014. También se reconocerá con la “Chaquitaclla Agroexportadora” al Investigador del Año, el Funcionario Público del Año, el Agroexportador del Año y la Asociación Agroexportadora Emergente.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA