Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

AIG demanda a Bank of America US$10.000 millones por hipotecas basura

Foto: EFE
Foto: EFE

La aseguradora acusa a uno de los más grandes bancos de Estados Unidos de cometer un "fraude masivo" al comercializar bonos respaldados por hipotecas que no ofrecían la seguridad prometida

Bank of America se desplomaba hoy en la Bolsa de Nueva York más del 15 % después de que la aseguradora American International Group (AIG) presentara una demanda contra ella en la que exige 10.000 millones de dólares por los daños que causó la comercialización de bonos respaldados por hipotecas basura.

AIG, la aseguradora que tuvo que ser rescatada por el Gobierno de EEUU durante la crisis financiera de 2007, presentó hoy la demanda contra Bank of America, al que acusa de cometer un "fraude masivo" al comercializar bonos respaldados por hipotecas que no ofrecían la seguridad prometida.

La demanda, a la que tuvo acceso Efe, acusa directamente a Bank of America y a las filiales Merrill Lynch y Countrywide, ambas adquiridas durante la crisis, de cometer fraude al ofrecer bonos respaldados por "cientos de miles de hipotecas defectuosas", de los que AIG habría comprado unos 28.000 millones de dólares.

"Bank of America, Merrill Lynch y Countrywide cometieron un fraude masivo que tuvo como resultado más de 10.000 millones de dólares de pérdidas para AIG, y en último extremo para los contribuyentes estadounidenses", añade la aseguradora en la demanda, que fue presentada ante el tribunal supremo del estado de Nueva York.

Los títulos del banco, uno de los treinta integrantes del Dow Jones de Industriales -principal referencia en Wall Street-, caían hoy un 15,42 %, con lo que acumulan un descenso del 47,75 % en lo que va de año en el parqué neoyorquino.

La aseguradora, cuyo capital está controlado aún en gran medida por la Administración estadounidense, acusa al banco y a sus filiales de ignorar las alarmas sobre la seguridad de los bonos hipotecarios y de incluso ofrecer los más arriesgados en sus operaciones.

Esas actividades supusieron "miles de millones de pérdidas para AIG", según afirmó en un comunicado el portavoz de la aseguradora, Mark Herr, quien indicó que la demanda presentada pretende "proteger a AIG y a los contribuyentes" de los efectos de las operaciones realizadas por Bank of America.

"No se trata de la primera demanda que AIG presenta contra quienes han intentado lograr beneficios a nuestra costa y anticipamos que no será la única", añadió Herr.

El portavoz de la aseguradora dijo que es "decepcionante" pero "no sorprende" que Bank of America siga intentando "culpar a otros" de su mala conducta, y confió en que ahora se "haga justicia" y que el banco pague por sus actos.

La denuncia de AIG se presentó después de que el fiscal general de Nueva York, Eric Scheniderman, pidiera el pasado viernes a un juez que bloquee el acuerdo anunciado en junio por Bank of America y una veintena de inversores para cerrar un contencioso por la comercialización de bonos respaldados en hipotecas basura.

Ese acuerdo está valorado en 8.500 millones de dólares, que el banco debería pagar a inversores como las gestoras de fondos Pimco y Black Rock, la aseguradora MetLife e incluso el banco de la Reserva Federal de Nueva York.

Las acciones de AIG perdían hacia el ecuador de la sesión en Wall Street un 7,81 %, y acumulan un descenso de alrededor del 60 % en lo que va de año en el parqué neoyorquino

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA