Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Al menos 15 nuevas empresas listarán en la BVL el 2012

Foto: Andina
Foto: Andina

La empresa minera junior canadiense Dia Bras Exploration comenzó a listar en la bolsa limeña con lo que ya suman cuatro empresas nuevas en lo que va del año.

Alrededor de 15 nuevas empresas comenzarían a listar en la Bolsa de Valores de Lima, proyectó el gerente general de esta entidad, Francis Stenning, quien aseguró que el 2011 se registró una cantidad similar.

“El año pasado logramos un total de 15 empresas listadas y lo que nosotros anticipamos es el ingreso de nuevas empresas públicas primarias que es un tema que nos intresa mucho y hay varios candidatos a poder hacerlo. Esperamos que este año también sean 15 empresas las que listen en nuestro mercado”, afirmó.

Explicó que en lo que va del año se han listado cuatro nuevas empresas entre las que se encuentra la minera canadiense junior Dia Bras Exploration, que fue recibida oficialmente hoy y se convierte en la junior número 14 en listar en la BVL.

Desde el punto de vista operarivo, el gerente general de Dia Bras, Daniel Tellechea, explicó que tiene el 82% de los activos de la empresa minera Corona a través de la mina Yauricocha en la que se proyecta invertir US$ 50millones entre el 2012 y 2013 para incrementar su capacidad de producción.

Por otro lado, Stennig dijo que la BVL está a 2% ó 3% de recuperar los niveles del índice del año anterior, lo que significa que el mercado peruano tiene un buen desempeño y está cuesta arriba porque los problemas a nivel internacional se van disipando. Sin embargo en lo que respecta a la capitalización aún se está un 10% por debajo de los dos primeros meses del 2011.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA