Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Alan García: Estoy convencido que TLC con Japón será una realidad

Foto:Andina
Foto:Andina

El Gobierno espera cerrar las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio con el país asiático en la VI ronda que se celebrará del 26 al 28 de abril en Tokio.

El Tratado de Libre Comercio que Perú negocia con Japón será una realidad, aseguró el presidente Alan García tras destacar la labor del Gobierno para restablecer las relaciones entre Lima y Tokio.

"Declaro mi satisfacción porque el trabajo político haya servido como base y sustento para impulsar el tema comercial y económico que aquí nos junta, y en el que tengo gran expectativa, y estoy convencido de que el TLC con Japón será una realidad", dijo el jefe de Estado al inaugurar en Lima la IX Reunión del Consejo Empresarial Peruano Japonés.

Perú espera cerrar las negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica bilateral (también conocido como TLC) con Japón, en la VI ronda que se celebrará del 26 al 28 de abril en Tokio.

García sostuvo que con el TLC, un convenio de protección de inversiones, y un tratado que evite la doble tributación, "permitirá culminar las bases a partir de las cuales, con toda fuerza, puede lanzarse en ambos sentidos la iniciativa económica".

Asimismo, señaló que uno de los objetivos de su administración fue "llenar el vacío" que se creó "innecesariamente" con Japón durante algunos años.

El distanciamiento entre Perú y Japón fue a raíz del caso del ex presidente Alberto Fujimori (1990-2000) quien se refugió en Tokio amparado en su segunda nacionalidad, la japonesa; tras renunciar en Lima en medio de escándalo por acusaciones de violación de derechos humanos y corrupción.

AFP

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA