Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Alcántara: Castilla reconoció que dinero del Fonavi es de particulares

RPP / Wilfredo Angulo
RPP / Wilfredo Angulo

Asociación Nacional de Fonavistas dijo que ahora esperan que el Tribunal Registral ordene la inscripción del presidente y del secretario de la Comisión Ad Hoc encargada de iniciar el proceso de devolución de los aportes.

El anuncio del ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, de que la devolución de los aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) se iniciará antes de fin de año cayó bien entre los fonavistas.

Los ex aportantes realizaron una movilización en el Campo de Marte, en el distrito de Jesús María, y señalaron que lo dicho por Castilla ratifica que el pago se tiene que realizar de todas maneras.

"Lo que ha dicho el ministro Castilla es reconocer lo que siempre hemos sostenido los fonavistas, de que los dineros del Fonavi son propiedad de los particulares que hemos aportado, y por eso ha reconocido que (este dinero) no tiene por qué estar en el presupuesto", manifestó Andrés Alcántara, presidente de la Asociación Nacional de Fonavistas, a RPP Noticias.

Dijo que ahora esperan que el Tribunal Registral ordene la inscripción del presidente y del secretario de la Comisión Ad Hoc encargada de iniciar el proceso de devolución de los aportes.

Afirmó que el padrón de fonavistas se elabora de acuerdo a bases de datos de instituciones públicas y privadas, que incluye además su historial laboral.

"Todos los (fonavistas) que puedan haberse inscrito por teléfono o por la página web, eso no tiene mayor validez porque eso no demuestra la historia laboral, la historia laboral es responsabilidad de la Comisión Ad Hoc a partir de las fuentes de bases de datos oficiales", expresó.

El pasado 31 de agosto venció el plazo para el registro de los fonavistas. La prioridad en la devolución serán los mayores de 65 años y aquellos que tengan alguna discapacidad.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA