Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Semana Santa en el Perú: un viaje de fe y tradición
EP 1272 • 04:35
El poder en tus manos
EP176 | INFORMES | Cajamarca: dos distritos volverán a las urnas por cuarta vez para elegir a sus alcaldes y regidores
EP 176 • 03:26
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09

Alejandro Narváez: "Están maximizando el problema de Petroperú"

Alejandro Narváez explicó cuáles son las medidas que se deberían aplicar para la crisis en Petroperú
Alejandro Narváez explicó cuáles son las medidas que se deberían aplicar para la crisis en Petroperú | Fuente: Andina

A inicios del mes, el expresidente de Petroperú se refirió a la propuesta del Gobierno de dotar con más recursos financieros a la empresa estatal y sobre la contratación de un PMO internacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Alejandro Narváez, expresidente de Petroperú, se presentó en Economía para Todos de RPP y dio a conocer su postura frente a la crisis que atraviesa la empresa estatal.

"Yo conozco la empresa por dentro y estuve cuando estaba en pérdidas. Lo primero que se hace es un diagnóstico certero y desde ahí se toma la mejor decisión posible", dijo al iniciar.

"Apelar a consultores internacionales es ignorar la valía de profesionales de nuestro país. Hay personas capaces que conocen el negocio de hidrocarburos, petrolero, por lo que pueden se puede sacar adelante a la empresa", agregó.

Narváez comentó que "hay muchas opciones", y que presentó una serie de propuestas, pero "parece que la actual dirección se empecina en la propuesta del PMO. Si se hace una buena evaluación, lo que realmente se hará es una reestructuración patrimonial, financiera".

El especialista considera que están maximizando la crisis de Petroperú, puesto que todas las empresas están pasando por un mal momento por la pandemia y la recesión.

"Eso del PMO es una opción, puede ser otra. El estudio que se hizo tiene muchos desaciertos. Se necesita urgentemente un diagnóstico precoz para dar con el problema que tiene la empresa y actuar como corresponde: maximizar ganancias, minimizar costos y si hay que hacer una reestructuración de personas, se hará", indicó.

¿Recursos para Petroperú son una buena estrategia?

Alejandro Narváez también opinó sobre el directorio que actualmente lidera Petroperú, considerando que no es la adecuada.

"La administración no es la recomendable. Tuvo meses para que pueda mostrar al país que la empresa está bien gestionada, con resultados. Lo único que hizo es quejarse y pedir más dinero", dijo.

En cuanto al dinero que aportó el Estado, el expresidente de Petroperú dijo que "no es que se haya esfumado, sino que hay un activo valorizado en $ 28,000 millones. Ninguna empresa tan grande como esta se autofinancia. No financian con utilidades grandes, sino con deudas. Cualquier empresa privada lo puede certificar".

Además, explicó que "en las empresas hay ciclos, subidas y bajadas. La pérdida actual de Petroperú debe estar en torno a $ 1,200 millones a $ 1,300 millones. Este monto se ha disparado este año porque su facturación ha caído porque ha perdido clientes importantes como las mineras, que son las que compran más combustible de Petroperú".

"La responsabilidad es de quien dirige, para eso se contrata gerentes y no se están viendo los resultados que esperamos", finalizó.


Entrevistas ADN

Decano del Colegio Médico denunciará al ministro de Salud

El decano del Colegio Médico del Perú, Pedro Riega López, informó la presentación de que denuncia contra el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, a quien acusó de calumniar para defender que su sector realice el examen al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums).

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA