Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Ministro de Economía estima que el Perú tendrá un mayor crecimiento en el segundo semestre del 2024

Alex Contreras afronta un pedido de interpelación que se verá en marzo próximo
Alex Contreras afronta un pedido de interpelación que se verá en marzo próximo | Fuente: MEF

Alex Contreras ratificó lo señalado por el Banco Central de Reserva del Perú sobre la proyección de crecimiento económico , que se mantiene en un 3% para el próximo año, pese a la situación que le espera al país por el Fenómeno El Niño.

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas, Alex Contreras, aseguró este martes que la economía peruana crecería en el segundo semestre del 2024, mostrándose de acuerdo con la proyección del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). 

“Nosotros nos ratificamos en la posición de crecimiento de 3% para el 2024, coincidimos con el Banco Central de Reserva. Vamos a ver un mayor crecimiento alrededor del segundo semestre del año. Lo que prevemos es un primer trimestre positivo y esto debería ir acelerándose a lo largo del año”, remarcó Contreras en conferencia de prensa durante el balance de acciones en el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

Alex Contreras señaló también que el país está preparado para enfrentar al Fenómeno de El Niño y que hay un presupuesto aprobado de más de 7 000 millones de soles para afrontar la emergencia. 

“Desde un primer momento lo dijimos, lo prudente era prepararnos ante el peor escenario y esas han sido las líneas de Gobierno. Estamos más preparados que nunca, tenemos los almacenes llenos de alimentos, las maquinarias, se está haciendo después de cuatro años, descolmataciones de ríos, se están reforzando las defensas ribereñas y seguiremos avanzando en esa línea”, dijo.

Acudirá al Parlamento

El ministro de Economía también señaló que, ante la moción de interpelación presentada en su contra, habrá su total compromiso de comparecer ante el Congreso cuando sea citado. 

“A lo largo del año 2023 he ido alrededor de 35 veces al Congreso, y una vez más, con todo gusto, es importante que los ministros informemos a los congresistas las diferentes acciones que hemos tomado”, expresó.

La moción de interpelación fue presentada por el congresista Carlos Anderson y consta de 25 preguntas, las cuales cuestionan el desempeño de Contreras en su cargo. 

“Su gestión al mando del Ministerio de Economía y Finanzas es un fracaso y que se evidencia en la caída significativa de las expectativas empresariales, de la recaudación fiscal, del crecimiento económico, de la inversión privada, del nivel de empleo y del incremento de la pobreza”, se lee en parte de la moción hecha por Carlos Anderson.

Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA