Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Congreso amplió hasta el 2025 el plazo para que docentes universitarios obtengan su grado de maestría y doctorado

El pleno del Congreso amplió hasta el 30 de diciembre de 2025 el plazo para que los docentes universitarios se adecúen a la Ley Universitaria y puedan obtener su grado de maestría y doctorado.
El pleno del Congreso amplió hasta el 30 de diciembre de 2025 el plazo para que los docentes universitarios se adecúen a la Ley Universitaria y puedan obtener su grado de maestría y doctorado. | Fotógrafo: Andina

Este dictamen contó con el voto a favor de 84 congresistas, 20 en contra y 17 abstenciones. José María Balcázar, presidente de la Comisión de Educación del Congreso, indicó que “la norma es de carácter excepcional" y "que por única vez se dispone que cada universidad exonere total o parcialmente a los graduandos de los correspondientes tramites académicos y administrativos”.

El pleno del Congreso de la República aprobó este miércoles ampliar, hasta el 30 de diciembre del 2025, el plazo que tendrán los docentes de las universidades públicas y privadas para obtener su grado de maestría y doctorado a fin de ejercer la enseñanza en lo estudios de pregrado y posgrado, esto como parte de los requisitos establecidos en la Ley Universitaria.

Este dictamen contó con el voto a favor de 84 congresistas, 20 en contra y 17 abstenciones.

Asimismo, la exoneración de la segunda votación fue aprobada con 81 votos a favor, 17 en contra y 17 abstenciones.

Cabe señalar que, en el 2021, el Legislativo admitió una ley que ampliaba, hasta el 30 de diciembre del presente año, la prórroga para la obtención de dichos grados académicos.

Esta exigencia de la Ley Universitaria, aprobada en el 2014, establecía un plazo de seis años para la consecución de los referidos títulos, el cual vencía precisamente en el 2021.


Congresistas se pronuncian

Durante el debate, congresistas como Susel Paredes, Flor Pablo, Diana Gonzales, Alejandro Cavero, Noelia Herrera y Carlos Anderson se mostraron en contra de esta nueva ampliación, afirmando que los docentes universitarios han tenido 10 años para adecuarse a dicha norma.

Opinión contraria tuvieron los legisladores César Revilla, Margot Palacios, Alex Paredes, Paul Gutiérrez, Isaac Mita, Pasión Dávila y Waldemar Cerrón quienes argumentaron que se trata de docentes con muchos años de experiencia y que, por lo tanto, requieren de mayor plazo para cumplir con este requisito.

José María Balcázar, presidente de la Comisión de Educación, argumentó que todavía persisten los efectos colaterales de la COVID-19, donde muchas familias se vieron afectadas y que aún hay docentes que están recuperando su salud paulatinamente.

“Persistiendo los mismos motivos proponemos que se les dé un plazo adicional para obtener sus títulos de maestría y doctorado”, indicó.

“La norma es de carácter excepcional, por única vez, se dispone que cada universidad exonere total o parcialmente a los graduandos de los correspondientes tramites académicos y administrativos”, añadió.

Te recomendamos

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA