Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Algunas empresas harían mal uso de obras por impuestos

MTC
MTC

Southern Perú y Barrick promocionarían construcción de dos obras públicas como si fueran obras de responsabilidad social de las mineras.

Más de 1400 millones se han gastado en los últimos seis años a través de Obras por Impuestos, mecanismo eficiente que ha permitido a las empresas invertir este año más de 550 millones de soles en infraestructura pública a cuenta de sus impuestos.

Sin embargo, las mineras Southern Perú en Arequipa y Barrick en La Libertad estarían promocionando las obras como parte de sus programas de responsabilidad social en lugar de hacer explícito que el costo será descontado de sus impuestos. En estos casos las obras suman 190 millones de soles, señaló Epifanio Baca, coordinador Ejecutivo de la ONG “Propuesta Ciudadana”

"El puente Chilina cuesta como 150 millones de soles y este proyecto en Santiago de Chuco está como unos 40 millones de soles me parece”, precisó Baca.

Para “Propuesta Ciudadana” este es un uso inadecuado del mecanismo y debe corregirse.

En segundo lugar Baca cuestionó que sea la empresa la que elija al contratista para desarrollar la obra.

"Porque el riesgo de la corrupción está ahí presente, y no solo un mecanismo competitivo puede llevar a que se elija a la empresa que ofrece la mejor opción, menores costos, y mejor calidad del proyecto", indicó Baca.

Proinversión precisó al respecto que "al postular al proceso público de selección que realiza el gobierno regional o local, la empresa financista presenta su propuesta incluyendo la información del constructor, los funcionarios y autoridades del gobierno regional o local, evalúan si dicha propuesta cumple con las exigencias del concurso establecidas por la entidad pública, según eso se otorga o no la buena pro".

Hasta hoy 51 empresas han aplicado obras por impuestos pertenecientes a diversos rubros (mineras, comunicaciones, bancos, aseguradoras, contructoras y otras).

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA