Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Alianza del Pacífico alista declaración de apoyo a libre comercio y OMC

Popolizio dijo que la declaración es necesaria porque existen algunas gestiones para disminuir la actuación de la Organización Mundial del Comercio en términos de la administración del comercio a nivel global.
Popolizio dijo que la declaración es necesaria porque existen algunas gestiones para disminuir la actuación de la Organización Mundial del Comercio en términos de la administración del comercio a nivel global. | Fuente: ANDINA

La Alianza del Pacifico representa el 37% del Producto Interno Bruto de América Latina y el Caribe. 

La Alianza del Pacífico integrada por México, Colombia, Chile y Perú, reafirmará su apoyo al libre comercio, adelantó el canciller peruano, Néstor Popolizio en momentos que una guerra comercial entre Estados Unidos y China ha golpeado al crecimiento económico global.

Comercio sin fronteras

Néstor Popolizio sostuvo en una cita con la prensa extranjera que los líderes de México, Colombia, Chile y Perú, que se reúnen entre hoy viernes y mañana sábado en Lima, que suscribirán además una declaración sobre la gestión sostenible del plástico con el apoyo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El canciller afirmó que la declaración de apoyo al libre comercio tiene “un sustento político importante” porque la disputa comercial entre Washington y Pekín ya ha afectado las expectativas de crecimiento global, particularmente de países que tienen una fuerte relación con esas potencias.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA