Presidente Castillo participó en la XVI Cumbre de Alianza del Pacífico en Colombia
En el evento se agendó el tema del desastre ecológico en mar peruano. Presidente de Colombia, Iván Duque, anunció que enviará apoyo logístico al Perú.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
En el evento se agendó el tema del desastre ecológico en mar peruano. Presidente de Colombia, Iván Duque, anunció que enviará apoyo logístico al Perú.
Durante la conmemoración por el 10° aniversario de la Alianza del Pacífico, el jefe de Estado destacó la importancia de que esta iniciativa se convierta en la principal plataforma de integración multidimensional en América Latina.
Tenemos una pregunta que se cae de madura: ¿optarán los países miembros de la Alianza del Pacífico por mirar hacia el RCEP?
La información sobre oportunidades laborales se dio a conocer en el "V Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico", donde participó el ministro de Trabajo, Javier Palacios, y el ministro de Educación, Ricardo Cuenca.
El presidente de Chile consideró que "es positivo" establecer incentivos para acelerar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en altos cargos públicos y privados.
Estos son los acuerdos alcanzados y los ejes comprendidos en la Declaración de Lima, documento que firmaron los presidentes de Perú, Chile y Colombia junto al ministro de Relaciones Exteriores de México.
La Alianza del Pacifico representa el 37% del Producto Interno Bruto de América Latina y el Caribe.
Desde Estados Unidos, el mandatario también anunció que el martes se realizará una reunión del Grupo de Lima en el Perú para tratar el caso de la crisis migratoria venezolana.
El ministro surcoreano de comercio, Kim Hyun-chong, acordó iniciar los procedimientos con los cuatro miembros del bloque -México, Chile, Colombia y Perú- durante la cumbre del bloque en Puerto Vallarta, México.
Uno de los acuerdos de la alianza, vigente desde el 1 de noviembre de 2012, ha sido la eliminación de las visas entre Chile, México, Colombia y Perú.
Cumbre del bloque económico comercial integrado por Perú, México, Colombia y Chile se realiza en Puerto Vallarta, México. Vizcarra expondrá en la sesión plenaria junto al ministro de Relaciones Exteriores, Néstor Popolizio.
En la XVII Reunión de Ministros de Finanzas de la Alianza del Pacífico, Perú asumirá la presidencia pro témpore.
Acuerdo se realizó durante la reunión bilateral entre los presidentes Martín Vizcarra y Juan Manuel Santos, en el marco de la VIII Cumbre de las Américas en Lima.
Proyecto de norma apunta que inversionistas puedan administrar fondos registrados en Colombia, Chile y México desde el Perú.
En los cuatro países miembros de este bloque comercial, los bienes de consumo más altos de la canasta básica, son las carnes.
La Alianza del Pacífico es la octava economía del mundo y concentra el 38 por ciento del Producto Interno Bruto de América Latina y el Caribe.
El ministro de Economía de Colombia dijo a AFP que espera que la prima se haga efectiva a partir de enero de 2018.
Agenda de trabajo comprenderá cuatro ejes: cabotaje, exportación de servicios, creación del observatorio logístico y negociación con países asociados.
Durante su discurso en la XII Cumbre de la Alianza del Pacífico, el presidente Pedro Pablo Kuczynski dijo que "vivimos en un mundo muy turbulento".
En menos de cuatro años, los ciudadanos de Chile, Perú, Colombia y México puedan hablar a bajo precio si viajan entre esos países.
La Asociación de Exportadores, ADEX, indicó que en los primeros cuatro meses del año, los envíos de a Colombia, Chile y México crecieron 7%.
La IV Macrorrueda de Turismo de la Alianza del Pacífico realizada en Valparaíso reunió a más de 200 operadores turísticos de varios países.
La institución afirmó que diversos países a diferencia de Chile sí reconocen a nuestra bebida de bandera como "pisco".
El titular de Economía chileno asegura que para los países de la Alianza del Pacífico el turismo es clave en sus economías.
El Canciller chileno dijo los países de la Alianza del Pacífico que forman parte de APEC deben apostar por la integración como respuesta al proteccionismo.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo que su país asumirá la presidencia pro témpore del bloque económico en 2017.
"Lo bueno es que estamos lejos del resto del mundo eso nos da la oportunidad de que nos lleguen otros vientos", dijo el presidente colombiano Juan Manuel Santos.
La Alianza del Pacífico es la octava economía del mundo y concentra el 38 por ciento del Producto Interno Bruto de América Latina y el Caribe. La XI cumbre de este bloque económico se realiza en la sureña ciudad chilena de Puerto Varas.
El fondo partirá con unos 42 millones de dólares, se suma a los 12 000 millones de dólares que el BID planea prestar en total a América Latina en 2016.
La Unión Europea tiene la intención de fortalecer lazos con los países de la Alianza Pacífico.
Reino Unido es actualmente un país observador de la Alianza Pacífico, bloque económico conformado por México, Colombia, Perú y Chile.
El Ejecutivo aún no ha terminado la evaluación de este convenio comercial por lo que no están en condiciones de presentarlo a este Congreso, señaló el Mincetur.
La Alianza del Pacífico aprobó en la Ciudad de México la solicitud de Argentina de integrarse a este mecanismo como país observador.
Promperú aseveró que este año el arribo de los turistas del gigante asiático crecerá en 15% a los países miembros de la Alianza del Pacífico.
Según la Cámara de Comercio de Lima, el Perú requiere desarrollar encadenamientos productivos con los principales sectores económicos de estos países que además de México conforman también la Alianza del Pacífico.
El objetivo de la cita es promover las fortalezas del bloque económico, integrado por Chile, Colombia, México y Perú y las distintas oportunidades de inversión que existen.
El bloque económico Mercosur lo integra Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, mientras que la Alianza del Pacífico, las naciones de Colombia, Chile, México y Perú.
Las compras de este bloque económico que integran México, Chile, Colombia y Perú sumaron un total de US$553 000 millones.
Los ministros de Finanzas y presidentes de bancos centrales apoyaron su candidatura a través de una carta.
El pacto comercial que integran Chile, Colombia, México y Perú fue firmado en febrero del 2014 y establece que el 92% de los bienes quedará con arancel cero al momento de su entrada en vigencia.