Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

"Alianza del Pacífico busca ser puente entre Latinoamérica y Asia"

Canciller mexicano, José Antonio Meade, afirmó que la Alianza del Pacífico, conformada por Chile, Colombia, México y Perú, busca ser el "puente" entre América Latina y la región Asia-Pacifico.

La Alianza del Pacífico, conformada por Chile, Colombia, México y Perú, busca ser el "puente" entre América Latina y la región Asia-Pacifico, dijo hoy el canciller mexicano, José Antonio Meade, al clausurar un foro parlamentario internacional.

El jefe de la diplomacia mexicana formuló la declaración al clausurar este miércoles, en Puerto Vallarta, estado de Jalisco (oeste), la 22 reunión anual del Foro Parlamentario Asia-Pacífico, en la que destacó el esfuerzo latinoamericano por vincular las diferentes subregiones de la cuenca del océano Pacífico.

Meade refrendó el compromiso de México de promover la cooperación entre los países del área.

El canciller subrayó que la región Asia-Pacífico cuenta con más de 2.820 millones de personas en 27 países que representan 57 % de la inversión en capital a nivel mundial, y donde se desarrolla 44 % del comercio internacional.

Meade recordó que en la Alianza del Pacífico "hemos sumado esfuerzos y aprovechado nuestras complementariedades para generar un espacio de libre movilidad de bienes, servicios, personas y capitales".

"Buscamos que esta Alianza sea puente de Latinoamérica con Asia-Pacífico", enfatizó el ministro de Exteriores de México, país que cuenta con la segunda economía de América Latina tras Brasil.

Añadió que a la Alianza del Pacífico se han sumado como observadores China, Corea del Sur, Japón, Australia, Nueva Zelanda y otros países, y que Singapur presentó su solicitud en noviembre de 2013.

El ministro de Relaciones Exteriores también exaltó el papel de los parlamentarios, que son un "instrumento valioso para fortalecer la vinculación entre las subregiones de la Cuenca del Pacífico", según dijo.

En la clausura del encuentro, el senador mexicano Raúl Cervantes, presidente del Foro, destacó la importancia de mantener los escenarios de reflexión y análisis para impulsar el desarrollo económico y social, así como la certeza jurídica para las inversiones en los países que forman parte de ese mecanismo.

Los parlamentarios asistentes al encuentro de Puerto Vallarta, sobre el océano Pacífico, abordaron los temas de la cooperación internacional en nombre de la paz, la democracia, la libertad y la prosperidad, el fortalecimiento de la cooperación no militar y el apoyo a la liberalización del comercio e inversión extranjera.

EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA