Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Presidente del Consejo Fiscal señaló que el Ejecutivo debería observar la reforma de pensiones aprobada por el Congreso

El presidente del Consejo Fiscal, Alonso Segura, se refirió sobre la reforma de pensiones recientemente aprobada en el Congreso.
El presidente del Consejo Fiscal, Alonso Segura, se refirió sobre la reforma de pensiones recientemente aprobada en el Congreso. | Fuente: RPP

El economista Alonso Segura advirtió que la reforma de pensiones aprobada por el Legislativo generará mayor presión sobre las cuentas fiscales y que incrementará con el paso de los años por lo que incidirían negativamente en la sostenibilidad.

El presidente del Consejo Fiscal, Alonso Segura, se pronunció sobre el informe emitido por dicho organismo opinante acerca de la ley de modernización del sistema previsional peruano y la ley que modifica el régimen de pensiones militares y policial, aprobados recientemente por el pleno del Congreso de la República.

En ese sentido, el exministro de Economía sostuvo que se encuentran “preocupados”, pues si bien desean una reforma donde más personas reciban pensiones y que haya mejoras en las prestaciones, esta debe hacerse “de una manera responsable”.

“Se tiene que analizar las opiniones técnicas, cuantificar una reforma de este tipo, hay muchas cosas que no están cuantificadas”, indicó en el programa Nunca es tarde de RPP.

A ello, agregó que es una reforma que “va a tener un costo fiscal muy importante todos los años” y que incidirá negativamente en la sostenibilidad.

“Podría generar presiones muy importantes sobre la caja fiscal y habría decisiones muy difíciles de qué corto y que no”, manifestó.

Sostuvo, también que estas normas estarían vulnerando la prohibición que tienen los congresistas de crear o incrementar el gasto público, prevista en el artículo 79 de la Constitución.

No obstante, señaló que con estos cambios normativos al sistema previsional peruano “es indiscutible que son partidas de gastos de miles de millones de soles cada año a perpetuidad”.

Por tal motivo, Segura sostuvo que la recomendación desde del Consejo Fiscal es que ambas normas deberían ser observadas por el Poder Ejecutivo.

“Hay una serie de partidas de gasto que son añadidas por el Congreso en las últimas semanas y debería el Ejecutivo observar porque tú no puedes pasar una cosa de este tamaño”, refirió.

Sin embargo, precisó que la idea no es que no haya reformas, sino que dicha iniciativa retorne al Congreso para que sea debatida tomando las consideraciones de los entes técnicos.

Te recomendamos

Podcast recomendado

Ya se anunció el siguiente retiro de las AFP y lamentablemente persisten muchos mitos con respecto a cómo funcionan, para qué son, qué decisiones se pueden tomar y cuáles son las consecuencias de estas decisiones. En la discusión para sustentar la aprobación de estos retiros quedó todo eso más claro que nunca. Muchos no saben cuáles son las consecuencias de esos retiros y no tienen claro el impacto que tienen sus decisiones en otros. Es una pena que aquellos llamados a hacer educación financiera sobre este asunto nunca la hicieron. Asociación Qispi, Conversatorio sobre las AFP (https://www.youtube.com/watch?v=o2sow1umgmU)

Marginal | podcast
MARGINAL | 200 | Mitos sobre el funcionamiento de las AFP’s

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA