Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16
Reflexiones del evangelio
Miércoles 12 de junio | "El que se salte uno solo de los preceptos menos importantes, y se lo enseñe así a los hombres será el menos importante en el reino de los cielos"
EP 661 • 11:49

Altas tasas de ocupación en Perú aseguran inversiones hoteleras

Los índices de ocupación hotelera están por encima de 70%, mientras que en Cusco en 60%, lo cual es un panorama muy promisorio, sostuvo presidente de la SAHIC 2012, Arturo García Rosa.

Las altas tasas de ocupación hotelera en Lima y en algunas provincias de Perú aseguran la llegada de mayores inversiones al sector turismo, afirmó el presidente de la South American Hotel & Tourism Investment Conference (SAHIC) 2012, Arturo García Rosa.

En Lima los índices de ocupación hotelera están por encima de 70 por ciento, mientras que en Cusco está en 60 por ciento, lo cual es un panorama muy promisorio, explicó tras la inauguración de la quinta edición de SAHIC, que por primera vez se organiza en Perú.

“La ocupación hotelera en Lima y las ciudades del interior del país sigue creciendo y crece sostenidamente, lo cual es una buena señal porque confirma el interés de los inversionistas por venir al país”, declaró a la agencia Andina.

Aseguró que Perú está en el grupo de países más atractivos para los inversionistas del sector hotelero, junto con Chile y Colombia, lo que asegurará mayores inversiones en los próximos años.

“Dentro de este grupo Perú tiene un crecimiento tan sostenido y con grandes oportunidades en los segmentos corporativo y de placer que estoy seguro que en los próximos tres, cuatro o cinco años se verán nuevas inversiones en mercados tradicionales y nuevos”, explicó.

Rosas aseveró que Perú tiene todas las posibilidades para superar los tres millones de turistas el próximo año por su gran potencial de crecimiento y el contexto económico actual.

Perú recibió a 2.6 millones de turistas internacionales en el 2011, mientras que este año se espera superar los 2.8 millones y sobrepasar la barrera de los tres millones en el año 2013, según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Afirmó que el turismo receptivo en Perú podría crecer mucho más por sus grandes atractivos turísticos y la situación económica del país, que da un marco propicio para un crecimiento sostenido.

“El contexto económico, político y jurídico que vive Perú asegura que las oportunidades van a poder convertirse en realidades”, comentó.

García Rosa reiteró que Perú es el segundo país con mayor crecimiento en turismo receptivo en la región, después de Chile, ya que en el primer semestre este sector se expandió cerca de 11 por ciento.

“Los niveles de crecimiento del turismo receptivo en Perú están bien. Creo que el desafío mayor es mantener estos niveles de crecimiento, luego los números vendrán solos”, acotó.

Finalmente, resaltó que el aumento del turismo en Perú es fruto del esfuerzo realizado por el gobierno en los últimos años para promover el turismo receptivo con campañas, ferias y participación en eventos internacionales.

SAHIC es la reunión internacional más importante para la promoción de la hotelería y turismo y los relacionados con proyectos inmobiliarios del sector en la región, y la edición 2011 se efectuó en Santiago de Chile.

Unos 300 empresarios extranjeros, inversionistas en hotelería y turismo participan en la quinta edición SAHIC, organizada por HVS South America, con la idea de generar un espacio donde se promuevan las inversiones y las oportunidades de negocio en hoteles, turismo y proyectos inmobiliarios relacionados en la región de Sudamérica.

Andina

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA