Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Alza de impuesto predial en 20% incrementaría la morosidad

Alza del 20% del impuesto predial incrementaría la morosidad
Alza del 20% del impuesto predial incrementaría la morosidad | Fuente: RPP Noticias

El Ministerio de Vivienda elevará el valor arancelario de los terrenos en 40% en promedio. El alza es mucho mayor al 3.5% de este año.

Todos los propietarios de terrenos, casas, edificaciones y cualquier construcción en Lima y Callao tendrán que afrontar en febrero del próximo año un aumento de 20% en el impuesto predial, después de que el Ministerio de Vivienda elevara el valor arancelario de los terrenos en 40% en promedio. El alza es mucho mayor al 3.5% de este año

Así lo advirtió la Cámara de Comercio de Lima (CCL), entidad que cuestionó que el alza para ajustar el precio de los terrenos al valor real del mercado se haya hecho de manera brusca y no gradual, y advirtió que el alza podría hacer que menos personas cumplan con pagar el impuesto predial.  

"He visto que en la semana que ha pasado, las municipalidades han sacado, ordenanzas, disponiendo, condonación, amnistías porque se nota que hay incumplimiento en el pago, eso con los valores actuales, con el incremento el incumplimiento podría ser mayor", precisó Víctor Zavala, gerente legal de la CCL.

La CCL estimó que en Miraflores, Surquillo, San isidro, Surco y Barranco, el alza de los aranceles de terrenos supera el 30%, lo que derivaría en un impuesto predial más alto. 

El experto en temas municipales César Castiglioni comentó que en distritos más populosos como San Juan de Lurigancho, San juan de Miraflores o Comas, el 80% de la población incumple con el pago del impuesto predial y advirtió que elevarlo en 20% solo generaría que más personas dejen de pagarlo.

"¿Va haber un índice de morosidad más elevado el próximo año' sí'! y eso es bastante peligroso porque evidentemente la ciudad se va a ver desprotegida del servicio de parques y jardines, relleno  sanitario, etc. (...) En lo que es arbitrios va a seguir la morosidad, y en los que es impuesto predial quizás la gente ya no pague", detalló Castiglioni

Por su parte, el también experto en derecho municipal, Antonio Álvarez, indicó que las deudas que tienen estas personas con los municipios pueden superar los 3 mil soles, y son deudas que se arrastran por más de un año.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA