Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Analizan avances en la nueva estrategia contra la tala ilegal

Sostienen que la tala ilegal de bosques, además de atentar contra el medioambiente, alterar el ecosistema y amenazar especies forestales, también afecta la vida de los pueblos en aislamiento.

Comisión Multisectorial analiza los avances en la nueva estrategia contra la tala ilegal, informó la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

El Alto Comisionado en Asuntos de la Lucha contra la Tala Ilegal, César Fourment, explicó a la Comisión Multisectorial la importancia de enfrentar este problema con el desarrollo de estrategias nacionales, regionales y locales, así como la aplicación de medidas de prevención de riesgos y daños ambientales.

"La tala ilegal de los bosques, además de atentar contra el medioambiente, alterar el ecosistema y amenazar las especies forestales, también afecta la vida de los pueblos en aislamiento voluntario y de las comunidades nativas, por lo que deviene en necesaria y urgente la intervención del Estado", dijo.

En la reunión participaron representantes del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor), del Ministerio del Interior, de la Sunat, del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), del Servicio Nacional de Áreas Nacionales Protegidas por el Estado (Sernanp) y la Policía Nacional del Perú.

 

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA